Sector Productivo apuesta al crecimiento de la provincia (con más inversión y compromiso por la sustentabilidad)

Los referentes de los sectores empresariales y productivos de la provincia ratificaron su fuerte apuesta al crecimiento social y económico de la provincia en el marco de un encuentro anual organizado recientemente por la Sociedad Rural Jujeña, Unión Empresarios de Jujuy, Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Unión Industrial de Jujuy, y la Cámara de Tabaco de Jujuy.

Image description

En una clara muestra de unidad del sector, durante el encuentro: “los empresarios y quienes formamos parte del sector productivo de Jujuy coincidimos en la necesidad de seguir trabajando en forma conjunta por el crecimiento de la provincia”, destacó el titular de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares.

A pesar de la coyuntura económica que vive nuestro país y a la sequía que viene golpeando al sector en los últimos años: “los productores agropecuarios y empresarios seguimos apostando al crecimiento”, porque “Somos un sector que no especula sino que invierte permanentemente y genera fuentes de empleos”, remarcó.

Frente a la difícil situación que vive el sector, Casares consideró: “Este es tiempo para que todos los sectores productivos de la provincia tiremos del mismo lado", aseguró.

Por último el titular de la Sociedad Rural Jujeña agradeció el acompañamiento de las autoridades del gobierno y a las distintas cámaras por sumarse a este importante encuentro anual del sector.

Señaló que el encuentro “fue una gran oportunidad para que todos los productores y empresarios compartamos un momento de camaradería, un momento de encuentro, conversaciones y generación de ideas, con el sector público y el privado reunidos para escuchar y marcar objetivos comunes”. Y sobre todo “estrechar lazos fraternales que permitan fortalecerlos en busca de un crecimiento económico para toda la provincia”, finalizó.

Del encuentro también participaron el Vicegobernador, Carlos Haquím; el Intendente, Raúl Jorge; el Ministro de Desarrollo económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; entre otras autoridades provinciales, empresarios y productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.