Sector Productivo apuesta al crecimiento de la provincia (con más inversión y compromiso por la sustentabilidad)

Los referentes de los sectores empresariales y productivos de la provincia ratificaron su fuerte apuesta al crecimiento social y económico de la provincia en el marco de un encuentro anual organizado recientemente por la Sociedad Rural Jujeña, Unión Empresarios de Jujuy, Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Unión Industrial de Jujuy, y la Cámara de Tabaco de Jujuy.

Image description

En una clara muestra de unidad del sector, durante el encuentro: “los empresarios y quienes formamos parte del sector productivo de Jujuy coincidimos en la necesidad de seguir trabajando en forma conjunta por el crecimiento de la provincia”, destacó el titular de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares.

A pesar de la coyuntura económica que vive nuestro país y a la sequía que viene golpeando al sector en los últimos años: “los productores agropecuarios y empresarios seguimos apostando al crecimiento”, porque “Somos un sector que no especula sino que invierte permanentemente y genera fuentes de empleos”, remarcó.

Frente a la difícil situación que vive el sector, Casares consideró: “Este es tiempo para que todos los sectores productivos de la provincia tiremos del mismo lado", aseguró.

Por último el titular de la Sociedad Rural Jujeña agradeció el acompañamiento de las autoridades del gobierno y a las distintas cámaras por sumarse a este importante encuentro anual del sector.

Señaló que el encuentro “fue una gran oportunidad para que todos los productores y empresarios compartamos un momento de camaradería, un momento de encuentro, conversaciones y generación de ideas, con el sector público y el privado reunidos para escuchar y marcar objetivos comunes”. Y sobre todo “estrechar lazos fraternales que permitan fortalecerlos en busca de un crecimiento económico para toda la provincia”, finalizó.

Del encuentro también participaron el Vicegobernador, Carlos Haquím; el Intendente, Raúl Jorge; el Ministro de Desarrollo económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; entre otras autoridades provinciales, empresarios y productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.