¿Sos periodista o fotógrafo/a? Animate a participar del Premio Periodismo Científico del Mercosur (inscripciones abiertas hasta el 16 de septiembre)

La 5ta edición del Premio Periodismo Científico del Mercosur tendrá como tema central: energías renovables y nuevas fuentes de energía. El certamen está dirigido a profesionales y estudiantes de Periodismo (o carreras afines), investigadores y fotógrafos.

Image description

El evento tiene como propósito principal promover la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el MERCOSUR para su apropiación por la sociedad a través del Periodismo Científico. Además, busca estimular una mayor presencia de temas relativos a la ciencia, la tecnología y la innovación en medios de comunicación de los países miembros – entre ellos Argentina- y asociados. Asimismo fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.

El certamen cuenta con dos categorías: Escrita y Fotográfica. La Categoría Escrita se divide en Modalidad Júnior y Modalidad Profesional. Los primeros lugares recibirán premios monetarios y los segundos y terceros lugares de cada categoría y modalidad serán destacados con certificados de reconocimiento.

Conocé las bases y cómo inscribirte aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.