Tablón, de Jujuy, en el Design & Art Center

La fundación Patagonia Flooring cuenta con el Design & Art Center, un espacio para promover el diseño y la arquitectura de manera innovadora en una muestra permanente intervenida por los mejores arquitectos y decoradores del país. El estudio jujeño fue seleccionado este año junto a los arquitectos y diseñadores más importantes e influyentes del país para formar parte de la muestra.

Image description
Image description

Tablón fue seleccionado este año junto a los arquitectos y diseñadores más importantes e influyentes del país para formar parte de la muestra en el Design & Art Center, y el espacio diseñado por los profesionales del estudio jujeño ya se encuentra instalado allí desde hace dos de semanas.

El estudio de arquitectos explicó cómo se pensó la intervención: “Para la intervención se diseñó un espacio de intimidad en el que un DJ se inspira para tocar. La morfología del habitáculo surge a partir de la forma del isologotipo de Tablón, repetida de manera paralela seis veces, lo que logra un bloque a partir de una constitución sistemática de líneas espaciales. Cada una de las primeras cuatro líneas representa una región de nuestra provincia (Valles, Puna, Quebrada y Yungas); la quinta línea representa el cielo de nuestra provincia, tan característico por su color turquesa vibrante, todas ellas revestidas en micro cemento símil óxido de Tarkini. Por último, la sexta línea, revestida en un material diferente al de las anteriores (Revestimiento Patagonia Flooring color Black Smoke), representa a nuestro estudio. Todos los muros fueron revestidos con materiales de la Fundación Patagonia Flooring, mientras que para el diseño de la iluminación estuvo a cargo el reconocido diseñador Hugo Kohen, quien focalizó cada elemento que se quiso resaltar tanto como desde el cielorraso como desde el solado. Consideramos representar la esencia de Estudio Tablón a través de la chapa óxido, tan característica en nuestros proyectos, y de esta manera representar la identidad de nuestra casa matriz ubicada en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Esto se logró a través de un plano de apoyo en chapa lisa suspendida mediante hierros de diferentes diámetros a modo de tensores. También se reprodujo un sillón Chesterfield, también en chapa óxido, logrando no solo un mueble sino un objeto de decoración artístico, trabajado en detalle para la muestra, que se completó con dos grandes almohadones tapizados en un género de Aguayo para reflejar nuestras raíces”.

“En Jujuy, sobre todo en los accesos a la provincia y a la ciudad, existen grandes predios de almacenamiento de chapas y chatarras en desuso que contaminan de manera visual y efectiva el ecosistema, motivo por el cual utilizamos chapas recuperadas y recicladas en la mayoría de nuestras obras, dándole diferentes usos y adaptándolas a los requerimientos de diseño. Así es como, a través de una búsqueda exhaustiva adquirimos el material del sillón Chesterfield descripto anteriormente y, además, el del marco que encuadra la cabeza de vaca que ornamenta la pared sobre la que se apoya el sillón en el Espacio de la muestra y le da un detalle final al mismo”, continúa la argumentación.

El estudio Tablón también expresó que “LG acompañó el espacio con un Smart TV LED por el cual se reproducen constantemente todos nuestros proyectos”, e invitó al público a visitar y disfrutar de la muestra de Patagonia Flooring de la que son parte este año, en el Design & Art Center de la fundación, que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)