¿Te gustaría trabajar en el INTA? Hay una vacante para Director/a del Centro Regional Salta-Jujuy (la postulación es hasta la semana entrante)

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lanzó una convocatoria, con inscripciones hasta el 13 de octubre, para ocupar el mencionado puesto en el Centro Regional Salta -Jujuy con sede funcional en la ciudad de Cerrillos, Salta. El o la seleccionada irá ¡directo a Planta Permanente! En esta nota te contamos más.

Image description

Según los datos publicados en la página del INTA aquí podrán presentarse todas las personas que cumplan con los requisitos de ingreso al INTA y los del puesto al que aspiran. En este sentido, la entidad establece requisitos generales mínimos, en primera instancia: ser argentino nativo, por opción o naturalizado; reunir las condiciones de idoneidad exigidas para el puesto, que se acreditará mediante los regímenes de selección que se establezcan; poseer condiciones de conducta, y acreditar mediante examen preocupacional poseer la aptitud psico-física para el puesto.

Sobre lo anterior, dichas exigencias están expuestas en los procesos de selección para el ingreso de personal al INTA, enmarcados en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el personal del INTA aprobado por el Decreto Nro 127/ 06 y las disposiciones reglamentarias vigentes. Podes leerlo más en detalles acá.


En cuanto a requerimientos cuantitativos y cualitativos específicos del cargo, metodos de seleccion, forma y lugar de presentacion de las solicitudes, y cronograma tentativo de los resultados, podes conocerlos acá.

Tambien podes mirar más detalles de la postulación acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.