¿Te gustaría trabajar en Sales de Jujuy? Si estudias en la UNJu ¡es tu oportunidad!

La empresa Sales de Jujuy tiene una plaza disponible para pasantías de alumnos de la carrera de Ing. Química. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 21 de junio.

Image description

En IN Jujuy, seguimos de cerca las oportunidades que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), ofrece a sus estudiantes para impulsar el desarrollo de experiencia en el campo profesional.  Esta vez, la Facultad de Ingeniería (FI) abrió postulaciones para alumnos que cursen la carrera de Ingeniería Química, para una pasantía en la empresa Sales de Jujuy.

La Pasantía Estudiantil tendrá una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil . Se llevará a cabo en las oficinas de la empresa ubicada en Curupaití 151 - San Salvador de Jujuy. Asimismo, tendrá una duración de 12 meses a partir de la fecha de inicio, en el horario de 9hs a 13hs.

Las inscripciones se realizan mediante el formulario web habilitado en la página de la Facultad de Ingeniería (aquí) hasta el 21 de junio del 2022 inclusive, a las 23.55 hs. La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 23 de junio del 2022 en la página de la Facultad de Ingeniería .

En cuanto a las actividades a realizar, el o la pasante deberá:

Controlar las propiedades del producto final ajustando las variables de proceso necesarias.

·         Llevar el control del reproceso

·         Disminuir la cantidad de producto descartado en cada inicio de campaña

·         Definir acciones de mejora que aseguren el cumplimiento de cpk de cada propiedad mayor a 1,33

·         Capacitar a los operadores de la sala de control en técnicas estadísticas de control de proceso

·         Llevar los indicadores de su gestión

En cuanto a los requisitos, podrán postularse válidamente los Alumnos Activos Plenos que tengan aprobadas todas las asignaturas del segundo año de la carrera Ingeniería Química. Y En específico las materias de Operaciones Unitarias I, Seminario Ingeniería de la Calidad y del Medio Ambiente y Nivel de Aptitud de Inglés. Además, deberán tener regularizadas las materias Ingeniería de las Reacciones Químicas, Instrumentación y Control de Procesos, Operaciones Unitarias II e Ingeniería de Procesos.

Por más información enviar mail al correo secyp@fi.unju.edu.ar 

Sobre Sales de Jujuy

Sales de Jujuy se fundó en el año 2010 como la empresa operadora local del proyecto de la Operación Conjunta en Salar de Olaroz entre la empresa de minerales industriales Orocobre Limited, la sociedad bursátil japonesa Toyota Tsusho Corporation (TTC) y la Empresa de Minería de la provincia argentina de Jujuy, Jujuy energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE). Al presente está en camino de convertirse en un proveedor sustancial de carbonato de litio de alta calidad al mercado global a medida que aumenta la producción.

Podes leér más de la empresa acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.