Terramaq SRL inauguró nueva planta en el Parque Industrial de Perico

La empresa jujeña dedicada al reciclado y reutilización de residuos plásticos especiales puso en funcionamiento una nueva planta en el polo productivo de Perico.

Image description
Image description

Terramaq S.R.L. es la primera firma en pertenecer al Pacto Global Ambiental por su compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad. Cuenta con una planta de procesamiento y producción ubicada en el Parque Industrial Snopek, en Palpalá, y ahora suma un nuevo espacio en el Parque Industrial de Perico.

En la inauguración, estuvieron presentes autoridades de la empresa y del Gobierno de Jujuy, de los municipios de Perico y San Salvador. Como así también e invitados especiales.

La fundadora y propietaria de Terramaq SRL, Alejandra García Dávila, se mostró muy emocionada, afirmando que “fueron muchos años de trabajo y esfuerzo basados en 3 pilares, compromiso, constancia y el sueño de seguirlo hasta verlo hecho realidad”.

Ponderó la importancia de “tejer redes y promover el trabajo articulado” junto al Estado y otras empresas, con quienes “compartimos los mismos objetivos, que son la transformación de los residuos y el cuidado del ambiente”.

Desde el Gobierno de Jujuy, destacan que se amplía la cantidad de empresas y emprendimientos productivos de diversos rubros que se instalan en el parque industrial y apuestan fuertemente a su desarrollo en la provincia, impactando en la generación de empleo genuino.

En este contexto el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Abud Robles, destacó que “estamos esperando la autorización de Aduana para que se habilite la Zona Franca, y con eso la llegada de al menos 14 empresas que están esperando la habilitación para traer sus capitales e inversiones a la Provincia”.

Hizo especial énfasis en el trabajo conjunto y los clústers de litio y minería, donde “los sectores público y privado tienen su rol para trabajar articuladamente y reducir costos y optimizar el trabajo para incorporarse nuevas empresas a este ciclo”.

Abud Robles recordó que “hace 8 años decían que Jujuy era inviable, y hoy podemos mostrar que, junto a una decisión política y un camino marcado, tenemos desarrollo de tecnología de punta con una fuerte mirada ambiental y junto al gran equipo que tenemos Jujuy tiene un futuro promisorio con la fuerza para enfrentar cualquier desafío que se nos presente”.

Por su parte, la titular de Jujuy Digital Sapem, Valeria Mendoza, explicó que, junto a Terramaq, se está trabajando para convertir a la provincia en la primera del País en realizar obras con material reciclado, como es la que se realiza en el tendido red troncal Ruta Nacional 52 para unir Argentina con Chile, donde la empresa aportará los tubos para realizar dicha conectividad, augurando que en el futuro cercano se van a realizar nuevos aporte de Terramaq debido “a su alto aporte sustentable y de reciclado”.

“Terramaq es el ejemplo de cómo realizar inversiones y crecer apuntando al cuidado del ambiente, y del camino que debemos continuar para la reutilización de los residuos”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.