¿Todavía no tenes tu lugar en la Expojuy? ¡Apurate! (el 50% ya está reservado)

Del 7 al 16 de octubre en la Ciudad Cultural tendrá lugar una nueva edición de la Expojuy La carpa puede albergar 71 stands. no te pierdas la oportunidad de formar parte de la expo más convocante del NOA. 

Image description

Ya pasaron 4 años de su última edición de la expo jujeña que congrega a empresarios y pymes de toda la región, los organizadores tienen grandes expectativas, "queremos darle una impronta tal vez mucho mejor que la edición 2018, para eso queremos seguir haciendo cosas que nos parecen sumamente interesantes; por ejemplo vamos a tener una carpa adicional para eventos y conferencias donde pueda participar el público en general", señaló el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri. Desde que lanzaron la venta de stands para la ExpoJuy hace dos semanas ya tienen más del 50% reservado, lo que hace prever un excelente retorno del 7 al 16 de octubre en la Ciudad Cultural.

El vicepresidente de la entidad Sebastián Mealla precisó que la carpa central de 95 por 50 metros tiene capacidad para 71 stands internos, además del espacio externo para empresas con productos de mayores dimensiones como equipamiento o maquinarias. "Es una muy buena oportunidad para mostrarse, por esto de la edición 2020 que no se hizo debido a la pandemia hay mucha gente que se ha quedado con ganas, y no solo de exponer lo que se hace en Jujuy sino también de poder visitarla", indicó.



En otro tramo de la charla, Gurrieri resaltó que se están haciendo los contactos con empresarios de Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile para que participen y se pueda trabajar sobre el corredor bioceánico, entre otros temas. Incluso es posible que arribe una caravana desde el país carioca. "Creemos que tenemos que pensar en Latinoamérica más integrada, esta muestra en Jujuy nos permite generar ese tipo de espacios, de conversaciones que nos hacen falta en la proyección mundial, en esta globalización que estamos viviendo", acotó Mealla.

El turismo y la cultura estarán presentes. Con artistas jujeños se armará una grilla de espectáculos para cada jornada, en proximidades de un patio de comidas. Mientras que se potenciará el actual crecimiento del turismo con la oportunidad de exhibir todos los atractivos de la provincia.

A todos los sectores tradicionales que sostienen la actividad de negocios en Jujuy se sumarán los vinculados con la energía renovable, el cannabis medicinal, tecnología y 4.0, por mencionar algunos. "Lo del litio y la minería también va a ser un boom muy grande, con desafíos logísticos, realmente hay mucho para mostrar en Jujuy", dijo Mealla.

Por último invitaron a todos los sectores económicos a sumarse a la 15º edición de la ExpoJuy y recordaron que se encuentran en las redes sociales y en el 2º piso de la galería de la Unión Empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.