Última reunión del año: Jujuy se encuentra con el Consejo Federal de Turismo

En la 164° Asamblea del Consejo Federal de Turismo se dio a conocer el resumen anual, considerado exitoso, ante los representantes de 23 jurisdicciones. Tras un balance positivo de las acciones realizadas durante el 2023 , autoridades convocaron continuar trabajando en conjunto para fortalecer el sector turístico.

 

Image description
Image description

El último encuentro del Consejo Federal de Turismo, anual y de la gestión, se desarrolló en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en donde se presentó el cierre y balance de la gestión encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, recibiendo comentarios elogiosos por parte de autoridades nacionales y provinciales allí presentes.

Junto a Lammens estuvieron la secretaria de Promoción, Yanina Martínez; el presidente del CFT y del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; los titulares de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (FAEVYT), Andrés Deyá, y el director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

También lo hicieron la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk; la jefa del Departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Cardillo; los responsable de Turismo de 23 provincias, entre ellos el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

Al respecto, Posadas en el que "fue un día de emociones" habida cuenta que muchos concluyen sus mandatos "como parte de las reglas de juego"; sostuvo que "el CFT fue la caja de resonancia del turismo nacional, la más federal de las actividades económicas y una de las que más creció en los últimos años y más aún, después de la pandemia".

"El turismo demostró que cuando se trabaja en conjunto las cosas funcionan -puntualizó-, con vuelos, hoteles y restaurantes a pleno, no solo en Jujuy y la región sino en todo el país, pero así como hay cosas que no funcionan, el turismo es una de las que sí funcionó en los últimos años y tiene que ver con entender que cuando empujamos juntos a nivel público y privado para el mismo lado, Argentina es un país espectacular".

"Hoy, Jujuy, la región y Argentina tienen algo para mostrar que sí está funcionando -continuó-, no es verdad que sea un país frustrante, es un gran país, y tampoco adhiero a los planteos de que hay que romper todo para que vuelva a funcionar, sí hay que corregir cosas que no funcionan bien, hay mucho por hacer pero hay que consolidar lo que sí viene funcionando".

En referencia al cambio de gobierno, Posadas señaló que "Argentina votó un cambio donde el turismo deberá adaptarse a la nueva lógica tratando de no romper lo que sí funciona, como Aerolíneas Argentinas que sí funciona, la conectividad interna, como las políticas de promoción internacional, nacional y provincial que vienen funcionando y deben tener continuidad pero sí necesitamos estabilidad, un solo tipo de cambio, reglas de juego claras y que el nuevo gobierno nacional articule con las provincias, los municipios y con el sector privado para que el turismo siga creciendo en la Argentina", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.