Un nuevo mercado: mejoras en la accesibilidad en las compras en la capital jujeña

En medio de una crisis sanitaria sin precedentes para la provincia, la obra pública continua desarrollándose casi con normalidad. Este es el caso del nuevo mercado municipal en el barrio de Cuyaya, un espacio de compras mayoristas y minoristas que permitirá descongestionar y generar nuevos lugares de compra en uno de los barrios más antiguos de Jujuy.

Image description

"El crecimiento de la ciudad de San Salvador en los últimos años llevó a los equipos municipales a la planificación de un nuevo Centro Comercial Municipal para favorecer el ritmo de compras cotidianas de los vecinos", manifestó el Intendente Raúl “Chuli” Jorge.

Ubicado sobre la colectora de Ruta Nacional Nº9 a la altura del barrio Cuyaya, el nuevo mercado contará con una nave principal y estacionamiento. En el interior se dispondrán 55 boxes, 14 locales que dan a la calle, comercios gastronómicos y baños. Cabe destacar que los espacios dentro del mercado se licitaron de manera virtual debido al aislamiento obligatorio

“De esta manera, además, se incentiva la creación de nuevos puestos de trabajo y se brinda un espacio de apoyo a los pequeños productores de la provincia en épocas en donde la actividad privada debe ser fortalecida ante la crisis”, resalta Jorge.

Además, agregó que: “Este proyecto que otorgará un nuevo Mercado Municipal a la ciudad después de 60 años es, sin dudas, otra obra emblemática que albergará 100 puestos comerciales, ofertas laborales y con el tiempo será una nueva boca de expendio de frutas, veduras, carnes y especias que servirá para descomprimir el tránsito de los vecinos en la búsqueda de los alimentos cotidianos”.


Y sumado a esto, “la realidad de la pandemia nos lleva a la necesidad de generar un nuevo espacio para los emprendedores, a los cuentapropistas y que a través de la gestión municipal encuentren un mecanismo de distribución y abastecimiento de productos a los vecinos de la ciudad, que por su ubicación, en la zona Sur del barrio Cuyaya, en donde la accesibilidad vehicular está garantizada permitirá establecer un amplio desarrollo comercial y una desconcentración de los Mercados Municipales tradicionales de la ciudad”, enfatizó el Intendente capitalino.                                      

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.