¡Un rato más! A 4.350 msnm, las serranías del Hornocal tienen un nuevo domo turístico

Los alrededores del Hornocal son un paisaje “descubierto” en los últimos tiempos, como uno de los puntos más atractivos y visitados del norte argentino. El mirador desde donde se puede observar por completo el majestuoso cerro está a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, y ahora tiene un domo con variedad de productos y comida artesanal.

Image description

El nuevo espacio en el mirador fue instalado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. Su diseño permite albergar a emprendedores y artesanos que buscan comercializar sus productos, pero sobre todo ofrece comodidad a cada visitante local o turista que pase por el Hornocal, punto a favor para permanecer más tiempo.

Llegar hasta el cada vez más famoso Cerro de los 14 Colores implica un viaje de 45 minutos por la Ruta Provincial 73 desde la ciudad de Humahuaca, y es sabido (para quienes no fueron aún) que los horarios recomendados para ir son limitados, desde las 12 hs hasta las 17 hs. Por ello, esta infraestructura configura un respiro para quienes viajen hasta allí.

Federico Posadas, ministro de Turismo de Jujuy, explicó que “la idea es promover todo lo que ofrecen las comunidades a través de su gastronomía, artesanías, su cultura y promocionar los guiados; allí estarán mucho más organizados”. Claramente, la propuesta es hacia la posibilidad de ofrecer por parte de las comunidades, aunque también la de cierta guarida en medio de la inmensidad.

Es importante tener en cuenta, por la lejanía del mirador, las condiciones climáticas: es muy útil llevar protector solar y abrigo, ya que sobre la hora límite del día la temperatura desciende bruscamente. En la zona, además, todavía no hay señal  de celular por lo que se vuelve un momento ideal para desconectarnos del mundo (aunque no lo quieras) y tomarlo con calma para evitar apunamiento.

Para viajes guiados hay numerosas agencias turísticas que ofrecen este viaje como parte de diversos tours por la bella Humahuaca. Para información certera se recomienda pasar por la Dirección de Turismo de la localidad, ubicada en  calle Tucumán esq. Buenos Aires (a pasos de la Municipalidad de Humahuaca) o en la capital jujeña en la Secretaría de Cultura y Turismo, en calle Canónigo Gorriti 295.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.