Una buena para el sector tabacalero: llega una asistencia económica de Nación por más de $134 millones 

La Secretaría de Agricultura de la Nación aprobó una asistencia económica por más de $134 millones para tabacaleros jujeños que se vieron afectados por inclemencias climáticas durante la última campaña, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico de Jujuy.

Image description

Los recursos nacionales ya fueron enviados a la provincia. Estarán disponibles para los productores en las próximas horas y permitirán favorecer “las inversiones que ya se iniciaron para la campaña 2020/2021”, indicó el ministro de la cartera de Desarrollo Económico, Exequiel Lello Ivacevich.


Los fondos corresponden al subcomponente “Resarcimiento a productores tabacaleros de la provincia de Jujuy, afectados por granizo y granizo asociado a viento”, del Programa Operativo Anual 2020, financiado a través del Fondo Especial del Tabaco.

En tanto, el titular de la cartera productiva indicó que la disposición fue aprobada por resolución 44/2020 de la Secretaría de Agricultura y que significa una importante asistencia para los productores, ya que se está en un momento clave de la campaña 2020, iniciándose las tareas de un nuevo ciclo productivo.

Cabe destacar que tanto la producción de tabaco, como la minería conforman los ejes productivos provinciales, y las dificultades climáticas están previstas dentro del abanico de asistencia que puede gestionarse con el Gobierno Nacional.


En total la suma a otorgarse es de $134.376.429,25, en beneficio de aquellos productores que sufrieron granizo en la campaña 2019/2020, como resarcimiento por los daños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.