¡A volar mi amor! Con 37 vuelos colmados por día, Jujuy se sube a la temporada 2020

El movimiento (tanto de pasajeros como logístico) en el Aeropuerto Horacio Guzmán, en lo que va de esta primera quincena de enero, es altamente positivo. Operadores, guías y empleados de la aerostación coinciden en que el crecimiento turístico de Jujuy no se detiene. 

El turismo convertido en la principal herramienta para paliar la crisis económica que atraviesa el país llega a Jujuy. Hoteleros y gastronómicos auguran una gran temporada.


"Actualmente están llegando cinco vuelos diarios más el de la empresa Norwegian que brinda un servicio de dos vuelos por semana con una ocupación plena para disfrutar de los destinos de la provincia", Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy.

La llegada de visitantes provocó en lo que va de la temporada "una ocupación hotelera del 75% promedio en la provincia, siendo la región de la Quebrada de Humahuaca que mantiene una ocupación del 85% y en la capital jujeña tenemos un 75%", indicó el secretario de Turismo, en relación a las casi 4.000 plazas que tiene la provincia, y acotó que son mejores números que los del año pasado, cuando "tuvimos una temporada récord.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.