“Cultura atomizada”, curso ejecutivo sobre liderazgos en contextos cambiantes

Este viernes 21, de 18.30 a 21.30hs, en el Auditorio OSDE Filial Jujuy. El curso será dibujado en vivo (graphic recording) y todos podrán llevarse el mapa de lo que ocurra. Girará en torno a la materialización de proyectos en contextos cambiantes y marcados por el fenómeno de la rapidación en la era de la hiperconectividad.

Image description

El curso “Cultura Atomizada. Materializar proyectos en contextos cambiantes” es organizado por el Instituto Inclusivo de Negocios Minka. La propuesta es  la exploración de claves prácticas en una época en que los equipos de trabajo son cada vez más transitorios, y está a cargo de la Coach profesional Fernanda Guerra, quien desde 2004 trabaja como consultora con foco en la mejora de indicadores específicos, y desde entonces desarrolla programas de impulsión de resultados en organizaciones del sector privado de Argentina, Chile, Colombia, Panamá, México y Guatemala.

El Instituto Minka es parte de una fundación sin fines de lucro que entiende a la educación como motor fundamental de cambio. Fue creado por y para empresarios y emprendedores de la región, muchos de ellos involucrados en la estructura organizativa en todos sus niveles.

El curso “Cultura Atomizada” es parte de la serie Cursos Ejecutivos, una de las tantas propuestas de formación del Instituto Minka, que también facilita vinculación e Intercambio de experiencias en América Latina, acompañado por sus más de 200 aliados, que son organizaciones y empresas internacionales, nacionales y de la región que colaboran con Minka en su visión motor de generar riqueza económica, social, ambiental e intelectual en los territorios donde actue.

Para inscripciones, debe completarse formulario digital aquí. Para mayor información, pueden consultarse las redes sociales del Instituto Minka o enviar correo electrónico aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.