Estadística para saber sobre la ludopatía en Jujuy

La Dirección Provincial de Estadística y Censo (DIPEC) y el Banco de Desarrollo de Jujuy (BDJ) acordaron trabajar de manera conjunta para obtener datos reales sobre el consumo del juego en la población. El convenio ubica a la provincia de Jujuy como la segunda a nivel país, detrás de Córdoba, que se pone a trabajar en esta materia.

Image description
Image description

Fernando Saavedra, vocal del BDJ, agradeció a la titular de la DIPEC, Ana Juárez Orieta, la decisión de incorporar dentro del Plan Provincial de Estadística preguntas elaboradas por la entidad que estén relacionadas al juego, lo que permitirá manejar  datos reales de esa actividad y de su consumo y sumar a acciones de concientización y preventivas que ya desarrolla el Banco.

Saavedra señaló que “a partir de estos datos, se implementarán con mayor efectividad las políticas públicas necesarias para evitar el juego patológico en la provincia”.

Por su parte, la directora Juárez Orieta señaló que para llegar al convenio se realizó un importante trabajo previo con las autoridades del Banco, valorando la convocatoria de la entidad para analizar los datos y poder hacer un encarar con precisión en la provincia el fenómeno social de la ludopatía.

La funcionaria señaló que “el gobierno no sólo se preocupa de esta situación, sino que se ocupa del tema aplicando políticas públicas, a partir de los datos que se puedan aportar desde la DIPEC”, lo que hará más efectiva tal aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)