Jujuy refuerza la atención al turista en el aeropuerto (busca sumar nuevos vuelos regionales e internacionales)

En plena temporada el Aeropuerto Dr. Horacio Guzmán se ve colmado de turistas, con una circulación promedio de mil pasajeros por día. Para abastecer la demanda la Secretaría de Turismo junto a la intendencia de Perico mejoran la atención en su Oficina de información Turística y a la vez busca aumentar las frecuencias y plazas aéreas.

Image description
Image description

Con un promedio de 37 vuelos semanales Jujuy busca nuevos horizontes, para ello se iniciaron las conversaciones con empresas que prestan servicios internacionales y regionales que puedan aportar a la conexión aérea de la provincia, con sus vecinas del NOA, como también Paraguay y Chile.


Al respecto el secretario de Turismo, Diego Valdecantos destacó que las conversaciones se desarrollan con Aerolíneas Argentinas y JetSmart, por un lado, y con las aerolíneas Flyest empresa de aviones de 50 plazas, que ya opera desde Buenos Aires y con la cual buscan sumar vuelos regionales, hacia Córdoba, Tucumán, ya que tiene aviones más pequeños.y Paranair, que actualmente vuela desde Asunción a Iquique y se está gestionado que haga una parada en Jujuy. Aumentar el número de vuelos, refuerza una estrategia que posicione a Jujuy el mercado aerocomercial, al respecto el funcionario indicó que “se está trabajando con JetSmart, que compró Norwegian Argentina, la cual en el mes de abril dejará de volar, y se le está pidiendo pasar de dos a siete los vuelos con los que conecta Jujuy y Buenos Aires”, resaltó el funcionario.

Además agregó que estiman que la empresa dará una respuesta y novedades en marzo y señaló que mantuvieron reuniones con los nuevos directivos de Aerolíneas Argentinas, a quienes se les solicitó una mayor cantidad de plazas en los vuelos que ya opera con Jujuy como destino.

“Sabemos que poner más frecuencias se les complica, pero le hemos pedido el cambio de avión. Hoy Aerolíneas, de los tres vuelos a Buenos Aires, dos los hace con aviones de 90 plazas y uno de 180, y estamos peticionando que todos sean de 180, para mejorar también los precios, porque si no Jujuy termina siendo una plaza cara”, explicó Valdecantos.


Se refuerza la Oficina de Información Turística (OIT)

El servicio de atención en el aeropuerto es clave, representa el primer contacto de los turistas con Jujuy, por eso refuerza su atención y servicio para poder brindar un asesoramiento integral sobre las alternativas turística en toda la provincia, como así también la entrega de folletería, captura de datos estadísticos y cualquier otra actividad encomendada por el organismo provincial.                                                                                                       

El documento fue firmado por el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos y el intendente de Perico, Luciano Demarco tiene como objetivo, fortalecer un punto importante ya que el aeropuerto es la puerta de entrada de los turistas que llegan a Jujuy vía aérea. A partir del acuerdo el municipio designará dos personas para que desarrollen tareas en la OIT del aeropuerto, mientras que la secretaría de Turismo provincial sumará un efectivo más para la atención a lo largo de toda la semana, incluyendo feriados locales, provinciales, nacionales y asuetos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.