La escuela técnica de maimará se destacó en el desafío ECO YPF (con su prototipo de auto sostenible)

El auto eléctrico de la Escuela de Educación Técnica N°1 "General Manuel Belgrano" de Maimará logró un destacado desempeño en el Desafío ECO YPF de autos de emisión cero: el puesto 26 en la prueba de resistencia Endurance 2022 (pendiente del año pasado), y la misma posición 26 en Setup Chalenger 2023 que consiste en una prueba de conducción en curvas cerradas y frenado en zona de estacionamiento.

 

Image description

Cabe destacar que la EET N°1 de Maimará tiene una larga trayectoria de participación en este tipo de competencia y, más allá de la participación, destacan sus directivos, es todo un desafío pedagógico interdisciplinar, donde intervienen diversos espacios curriculares para el diseño del prototipo, la construcción del auto eléctrico y la competencia en sí.

Al inscribirse en el Desafío ECO YPF, la Escuela recibió un kit compuesto por: motor, baterías, puño acelerador y controlador, por parte de la Comisión Organizadora.

La institución educativa detalló que “la delegación que viajó a la competencia en Buenos Aires estuvo conformada por seis estudiantes y tres docentes: tres alumnas fueron acompañadas por la profesora Cándida Pérez y tres alumnos acompañados por el Profesor Carlos Velázquez; el profesor Silverio Zamboni como coordinador general de la actividad. El traslado de ida y vuelta del auto eléctrico desde Maimará a C.A.B.A., se realizó vía terrestre ida y vuelta, la delegación viajó en avión de la línea Jet Smart.”

“El equipo de Maimará se trasladó al autódromo Oscar y Juan Gálvez el día viernes 3 de noviembre a las 08:00 horas para verificar cómo llegó el auto y prepararlo para la revisión técnica, la cual se aprobó en la primera revisión”.

Los equipos de las distintas escuelas técnicas participantes de todo el país trabajaron arduamente en boxes durante los días que duró el certamen.

Desempeño de la EET N°1 de Maimará 

Endurance 2022: Puesto 26. Es una prueba de resistencia, de mayor recorrido en 1 hora 20 minutos. Se realiza cambio de piloto a los 20 minutos y se debe pasar tres veces por la vuelta joker. El auto y el piloto tuvieron un buen desempeño. Se debe practicar el circuito para realizar la prueba a mayor velocidad.

Setup Chalenger 2023: Puesto 26. Consiste en una prueba de conducción en curvas cerradas y frenado en zona de estacionamiento. El auto y el piloto tuvieron un buen desempeño. Al igual que en la prueba anterior, se debe practicar el circuito para luego cubrirlo a mayor velocidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).