Maderas ecológicas: tendencia ideal para el clima jujeño

Compuestas por madera natural de descarte y plásticos reciclados, el novedoso WPC (wood plastic composite, en inglés; compuesto de madera y plástico) llegó para instalarse en un mercado que piensa cada día más en la sustentabilidad. Los decks o pisos exteriores, el producto que lleva la delantera.

Image description

Construcciones verdes, reciclado de agua para espacios comunes, materiales nobles cargados de tecnología, eficiencia energética y diseño, son las últimas tendencias en construcción, y vienen llegando a Jujuy.

En el caso de los pisos o tarimas para exterior, decks, se trata de perfiles que simulan madera natural con características únicas. No requieren mantenimiento y son en un 95% realizados con materiales reciclados y mediante procesos de ingeniería que resultan en productos de alta calidad, de larga duración y, además –o principalmente-, con aporte ecológico.

Los decks ecológicos se han colocado a la vanguardia a partir de su calidad y durabilidad y por el impacto ambiental positivo. Son conformados sin talar ni un solo árbol.

Las tablas están confeccionadas por maderas recicladas y plásticos recuperados, con una cobertura plástica que las protege, haciéndolas perdurables incluso ante los avatares de climas con estaciones con lluvias, humedad y/o sol extremo donde los productos sin tratamiento sufren un deterioro rápido.

El Noroeste argentino tiene esas condiciones en su diversidad de climas. Gran amplitud térmica, temporada estival lluviosa, y también sol de extendida incidencia y alta radiación. La tecnología aplicada a la confección de pisos de deck simil madera, es ideal para afrontar estos climas, y renovar espacios al aire  libre.

En Jujuy, los pisos de madera ecológica ya se ofrecen. Los titulares de Eco Deck Jujuy, representantes en la provincia de la empresa Eco Deck, dedicada a la venta, distribución y colocación de en Argentina y países limítrofes desde hace más de 30 años, destacaron el mercado jujeño y de la región como los ideales para este tipo de productos, ya que el principal beneficio de este tipo de productos es su durabilidad en condiciones como las de este territorio. Indicaron que el producto es muy versátil y puede utilizarse en revestimientos, pérgolas, cerramientos, mobiliario de jardín y juegos infantiles.

Además, mencionaron  otras características destaca a los deck ecológicos:

  • No tiene costo de mantenimiento
  • No se pudre
  • No se dobla ni se deforma
  • Resistente a temperaturas extremas
  • No demanda pinturas o barnices para protegerla
  • Es antideslizante y no absorbe humedad
  • De rápida y fácil colocación
  • Sistema de fijación oculto
  • Apto hidrolavado
  • Es atóxico

Si sos de Jujuy y estás pensando en construir, podés considerar esta opción que es tendencia en arquitectura y sustentabilidad. Si querés conocer más sobre los productos de Eco Deck Jujuy, podés informarte aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)