Maderas ecológicas: tendencia ideal para el clima jujeño

Compuestas por madera natural de descarte y plásticos reciclados, el novedoso WPC (wood plastic composite, en inglés; compuesto de madera y plástico) llegó para instalarse en un mercado que piensa cada día más en la sustentabilidad. Los decks o pisos exteriores, el producto que lleva la delantera.

Image description

Construcciones verdes, reciclado de agua para espacios comunes, materiales nobles cargados de tecnología, eficiencia energética y diseño, son las últimas tendencias en construcción, y vienen llegando a Jujuy.

En el caso de los pisos o tarimas para exterior, decks, se trata de perfiles que simulan madera natural con características únicas. No requieren mantenimiento y son en un 95% realizados con materiales reciclados y mediante procesos de ingeniería que resultan en productos de alta calidad, de larga duración y, además –o principalmente-, con aporte ecológico.

Los decks ecológicos se han colocado a la vanguardia a partir de su calidad y durabilidad y por el impacto ambiental positivo. Son conformados sin talar ni un solo árbol.

Las tablas están confeccionadas por maderas recicladas y plásticos recuperados, con una cobertura plástica que las protege, haciéndolas perdurables incluso ante los avatares de climas con estaciones con lluvias, humedad y/o sol extremo donde los productos sin tratamiento sufren un deterioro rápido.

El Noroeste argentino tiene esas condiciones en su diversidad de climas. Gran amplitud térmica, temporada estival lluviosa, y también sol de extendida incidencia y alta radiación. La tecnología aplicada a la confección de pisos de deck simil madera, es ideal para afrontar estos climas, y renovar espacios al aire  libre.

En Jujuy, los pisos de madera ecológica ya se ofrecen. Los titulares de Eco Deck Jujuy, representantes en la provincia de la empresa Eco Deck, dedicada a la venta, distribución y colocación de en Argentina y países limítrofes desde hace más de 30 años, destacaron el mercado jujeño y de la región como los ideales para este tipo de productos, ya que el principal beneficio de este tipo de productos es su durabilidad en condiciones como las de este territorio. Indicaron que el producto es muy versátil y puede utilizarse en revestimientos, pérgolas, cerramientos, mobiliario de jardín y juegos infantiles.

Además, mencionaron  otras características destaca a los deck ecológicos:

  • No tiene costo de mantenimiento
  • No se pudre
  • No se dobla ni se deforma
  • Resistente a temperaturas extremas
  • No demanda pinturas o barnices para protegerla
  • Es antideslizante y no absorbe humedad
  • De rápida y fácil colocación
  • Sistema de fijación oculto
  • Apto hidrolavado
  • Es atóxico

Si sos de Jujuy y estás pensando en construir, podés considerar esta opción que es tendencia en arquitectura y sustentabilidad. Si querés conocer más sobre los productos de Eco Deck Jujuy, podés informarte aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.