Santander (tras una importante inversión tecnológica) aseguró que el 40% de los empleados ya hacen trabajo remoto

Dicha modalidad de trabajo se extenderá lo que dure el brote de coronavirus. Para poder realizarlo, Santander sumó 1.500 computadoras portátiles adicionales para lograr atender a sus 3,5 millones de clientes. 

Santander Argentina informó que, desde esta semana, más de 3.600 empleados de la empresa realizan sus tareas desde sus casas. Para cuidar y proteger a sus trabajadores, clientes y grupos de riesgo en general, el Banco estableció un protocolo de trabajo que permite brindar la calidad de atención habitual.

Verónica Climent, gerente de Gestión de Personas, Costos, Inmuebles y Seguridad de Santander Argentina, señaló: “En nuestras áreas centrales, centro de atención telefónica y en sucursales implementamos un protocolo donde el 100% de nuestros colaboradores que forman parte de algunos de los grupos de riesgo ya están haciendo trabajo remoto desde el viernes pasado”. Y agregó: “en sucursales, además, un tercio de los colaboradores de cada sucursal, de forma rotativa y cada semana, tomarán la modalidad de trabajo remoto, para disminuir la cantidad de contactos físicos en todo el país, más allá de todas las medidas preventivas de higiene y limpieza que hemos tomado en cada oficina desde el comienzo de la pandemia”.

Asimismo, Santander Tecnología incorporó a más de 20 nuevos colaboradores quienes fueron capacitados de forma 100% digital por instructores conectados remotamente por una herramienta de videoconferencia.

Por su parte, Diego Salama, gerente de Tecnología y Operaciones de Santander Argentina, explicó que “en los últimos días hemos sumado 1.500 nuevas notebooks y ampliado la cantidad de licencias VPN, el canal de comunicaciones seguro entre nuestros colaboradores y las oficinas centrales, brindándoles todas las herramientas para que puedan realizar trabajo remoto, sin poner en riesgo la seguridad de la información y las operaciones de nuestros clientes”. 

Santander Argentina puso a disposición de micro, pequeñas y medianas empresas líneas de créditos por $ 1.000.000, a tasa del 20% anual y a un plazo de 24 meses, destinadas a la compra de equipamiento tecnológico que permitan el teletrabajo o trabajo remoto. Por cada $ 100.000 de préstamo, las mipymes abonarán una cuota de $ 5.090 mensuales en el caso del plazo máximo. El monto máximo por cliente es de $ 3.000.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.