Ya son 40 las empresas comprometidas en el cuidado y protección de las yungas

La Fundación ProYungas inicia el 2020 con 4 nuevos Embajadores de Yungas, ubicados en San Salvador de Jujuy: Parque Botánico Carlos Maria Schuel, restaurante Guajira, restaurante Toba Thani, restaurante Guantanamera.

Image description

El Programa “Embajadores de las Yungas” (EY) constituye una red de cooperación entre la Fundación ProYungas y un conjunto de prestadores de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, agencias de viaje, instituciones) que asumen compromisos de difusión y promoción de:

  • Las Yungas
  • Los valores de conservación ambiental y desarrollo sostenible de la ecorregión
  • Su oferta turística
  • Los productos certificados por Productoyungas


Los “EY” adhieren al programa de forma voluntaria y además de los compromisos de promoción y difusión antes mencionados, se comprometen a implementar en sus emprendimientos, buenas prácticas ambientales y sociales, en consonancia con el espíritu de la Certificación Productoyungas.

EY ya constituye una red de ya más de 40 empresas, comprometidas con la difusión y cuidado de las Yungas.

La potencialidad del Programa EY reside en la posibilidad de proyectar y difundir a los pequeños productores y prestadores de la ecorregión Yungas más allá del territorio donde se encuentran inmersos, y posicionar la ecorregión como destino ecoturístico desde otros lugares de Argentina, visitados por turistas potenciales.

Desde la perspectiva del Embajador, el programa resulta un espacio de consenso para definir acciones conjuntas de promoción también de sus propios emprendimientos, en este sentido Fundación ProYungas realiza jornadas de Encuentros de “EY” que sirven para presentar propuestas y definir las acciones mencionadas.

Asímismo, desde la Fundación, y con el fin de que los embajadores puedan cumplir su rol de embajador, se los provee de material de difusión (folletos, libros, afiches, etc.), información relacionada, capacitaciones y espacios de encuentro.

Como valor agregado, los productos y servicios de la ecorregión difundidos por los integrantes del Programa “EY” se encuentran encuadrados en la Certificación Productoyungas, una certificación de origen gerenciada por la Fundación ProYungas, cuyo denominador común es la producción con responsabilidad ambiental y social, en este sentido:

Nuevos embajadores

  • Parque Botánico Carlos María Schuel

El Parque Botánico Municipal es una Reserva Natural Urbana ubicada en el barrio Los Perales en San Salvador de Jujuy. Consiste en un predio de 15.5 hectáreas ubicado en el 2° piso de la eco región de Las Yungas, denominada Selva Montana. Forma parte de las Serranías de Los Perales, declarados Bosques Protectores y Permanentes, brindando a toda la población importantes servicios ambientales.

El principal objetivo es rescatar y asegurar la permanencia de un área natural de importancia ecológica, paisajística y cultural, para destinarla tanto a la conservación de sus recursos naturales, como al uso y deleite público, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad de vida de los habitantes y mantener un ambiente sano para todos.

Correo electrónico; Teléfono: 4314228; Facebook y Twitter.

  • Restaurante Guajira

Ubicado en el centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en una casona antigua, se desarrolla guajira resto bar, un espacio que fusiona la gastronomía mexicana, con el arte y la música.

El proyecto impulsado por jóvenes emprendedores gastronómicos de la ciudad ya es un icono de la gastronomía local, con sus más de 20 variedades de pizzas la mayoría de sabores únicos y creados por sus autores, sus tragos y una ambientación rodeada de colores, obras de arte y objetos de decoración guajira resto bar ya es un clásico y un referente en la gastronomía jujeña.

Dirección: Ramírez de Velazco 576, Y4600 San Salvador de Jujuy, Jujuy Teléfono: 0388 584-9732 Facebook: Guajira Resto Bar

  • Restaurante Toba Thani

Toba es una empresa cuyo foco social y ambiental está en la producción orgánica de frutas y verduras, y en la producción de alimentos saludables.

Disponen de un local de comida consciente: Toba Thani. En el mismo también apoyan a productores locales brindando cadena de comercialización justa. "Estamos muy orgullosos de nuestro concepto de basura cero y de nuestro modelo de economía circular", sostienen.

Dirección: Salta 1292, San Salvador de Jujuy; celular 3885001111; mail; Facebook: GrupoToba y Agroholon; Instagram: @grupotoba @agroholon.

  • Restaurante Guantanamera

Con un concepto inspirado en La Habana Cuba, en el barrio de Los Perales y emplazado en un espacio de 715m2 se encuentra Guantanamera Resto y Social Club, un restaurante montado sobre un escenario que simula una calle de la vieja Habana, con sus casas de colores, sus balcones y su música alegre... este espacio nos transporta a un lugar fuera de Jujuy.

Su gastronomía es más bien una fusión, incorpora platos y métodos de cocción de diferentes países y regiones; sus cócteles también son referentes del local, desde los clásicos de siempre, hasta los de diseño propio que maceran frutas, semillas y utilizan diferentes elementos locales para lograr los sabores únicos que caracterizan el producto de Guantanamera.

Con casi 3 años de antigüedad este proyecto rompe todos los estereotipos de restos en la provincia de Jujuy, posicionándose entre los más elegidos a la hora de salir a cenar.

Dirección: Av. Dr. Arturo Illia 425, Y4600 San Salvador de Jujuy, Jujuy

Teléfono: 0388 426-2908

Facebook: Guantanamera Resto

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.