Agendar para el miércoles: Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional

Arrancando septiembre, y pidiendo todavía a la Pachamama para que terminemos de “pasar agosto”, el miércoles 1, a las 18hs, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Catamarca y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, estará ofreciendo el "Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional”. La actividad cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Fabricaciones Militares S.E. y el Centro de Ingenieros Agrónomos de Mendoza, en calidad de instituciones adherentes.
 

El encuentro, que se realizará a través de la plataforma Zoom, contará con la participación de destacados expositores nacionales, como el Ing. Agr. MSc. Daniel Sorlino, docente –Cátedra de Cultivos Industriales-, investigador y coordinador del Grupo de Estudio y Trabajo en Cannabis en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA); y el Ing. Agr. Diego Bertone, especialista en cannabis medicinal e industrial y titular de HempTech Bio Soluciones, empresa argentina que brinda asesoramiento técnico productivo profesional en cultivos industriales desde la perspectiva de la agricultura sustentable, buscando dar respuestas a problemáticas actuales y promoviendo la diversificación de las fuentes de energía al atender a la necesidad de suplir las demandas actuales y futuras de combustibles, fibras, medicamentos, aceites, entre otros.
 


Aunque esta vez no figura la jujeña Cannabis Avatara Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.), aquí en IN-Jujuy hace años venimos contándote del creciente mercado del cáñamo en el mundo, como tendencia de salud, aunque también recreativa. Esta instancia es otra de las que la marea verde medicinal propicia para quienes piensan en inversiones agrícolas o de insumos y logística para esa producción. Para Jujuy, donde el tabaco es tan significativo, es importante: el consumo de tabaco cae, y los nuevos tiempos sólo indican innovación y atención a las tendencias de nuevos consumos.

Para inscribirte en la jornada del miércoles, podés hacerlo de forma libre y gratuita aquí
 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.