Agendar para el miércoles: Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional

Arrancando septiembre, y pidiendo todavía a la Pachamama para que terminemos de “pasar agosto”, el miércoles 1, a las 18hs, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Catamarca y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, estará ofreciendo el "Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional”. La actividad cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Fabricaciones Militares S.E. y el Centro de Ingenieros Agrónomos de Mendoza, en calidad de instituciones adherentes.
 

El encuentro, que se realizará a través de la plataforma Zoom, contará con la participación de destacados expositores nacionales, como el Ing. Agr. MSc. Daniel Sorlino, docente –Cátedra de Cultivos Industriales-, investigador y coordinador del Grupo de Estudio y Trabajo en Cannabis en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA); y el Ing. Agr. Diego Bertone, especialista en cannabis medicinal e industrial y titular de HempTech Bio Soluciones, empresa argentina que brinda asesoramiento técnico productivo profesional en cultivos industriales desde la perspectiva de la agricultura sustentable, buscando dar respuestas a problemáticas actuales y promoviendo la diversificación de las fuentes de energía al atender a la necesidad de suplir las demandas actuales y futuras de combustibles, fibras, medicamentos, aceites, entre otros.
 


Aunque esta vez no figura la jujeña Cannabis Avatara Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.), aquí en IN-Jujuy hace años venimos contándote del creciente mercado del cáñamo en el mundo, como tendencia de salud, aunque también recreativa. Esta instancia es otra de las que la marea verde medicinal propicia para quienes piensan en inversiones agrícolas o de insumos y logística para esa producción. Para Jujuy, donde el tabaco es tan significativo, es importante: el consumo de tabaco cae, y los nuevos tiempos sólo indican innovación y atención a las tendencias de nuevos consumos.

Para inscribirte en la jornada del miércoles, podés hacerlo de forma libre y gratuita aquí
 

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.