¡Atención!: Nación y Provincia lanzan nuevos créditos para inversión productiva 

Con el propósito de fomentar y consolidar Pymes locales, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción lanzó la convocatoria para la inscripción a la línea de Préstamos Directos para la Reactivación Productiva. La misma financiará hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta 7 años, una tasa nominal anual fija en pesos del 18% y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.

Así lo informaron desde la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial de Jujuy, quienes detallaron que la iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en el marco del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera para PyMES, y cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).


El mismo apunta a estimular proyectos de inversión productiva nacional, facilitando que las micro y pequeñas empresas y las cooperativas que tienen dificultades para acceder a financiamiento bancarios, puedan obtener préstamos directos, con tasas accesibles, lo que permitirá que las pymes realicen las inversiones necesarias para potenciar su producción.

La novedosa línea de financiamiento que ya se encuentra disponible, financiará hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante. De esta manera, se otorgarán hasta 15 millones de pesos por proyecto para financiar proyectos de inversión productiva en empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas.

Los créditos tendrán una tasa fija del 18% nominal anual en pesos, contarán con un año de gracia con un plazo de pago de hasta siete años (incluido el período de gracia), y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.

Están dirigidos a empresas unipersonales, cooperativas, sociedades anónimas, SRL. y otras organizaciones (excepto aquellas inscriptas en la AFIP en el régimen del monotributo) que desarrollen proyectos de inversión productiva, con un mínimo de doce meses de ventas comprobables. Además, se destinó un cupo del 20% para empresas lideradas o de propiedad de mujeres.

Los proyectos a presentar podrán estar destinados para la incorporación de bienes de capital nuevos, la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa. Asimismo, se podrá financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión. El monto correspondiente a materias primas e insumos para la producción, salarios del personal u otros gastos asociados al funcionamiento de la empresa no podrá exceder el 33% del monto total a financiar.


Los interesados en acceder a los créditos, deberán tramitar su solicitud aquí. Para información sobre la línea y la documentación a presentar, pueden ingresar a www.argentina.gob.ar/solicitar-creditos-para-inversion-productiva

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)