Comisión Asesorías Psicopedagógicas Jujuy: “Asesorías psicopedagógicas voluntarias y gratuitas”

(Por Romina Tarifa, licenciada en Psicopedagogía) Frente a la emergencia sanitaria global del coronavirus que estamos viviendo, situación inédita, sorpresiva e inesperada para todol cumplimiento de la medida del aislamiento social, preventivo y obligatorio, sin dudas, también generó cambios en nuestras actividades cotidianas que veníamos desarrollando como estudiar, trabajar, comunicarnos y recrearnos.

La situación de cuarentena nos lleva a permanecer en nuestras casas junto a nuestras familias, como medida de protección y prevención.


Esta convivencia inserta en el contexto de incertidumbre, ansiedades, angustias y consumo de información permanentemente se vive junto a los niños, niñas y adolescentes que permanecen en casa, como se puede según las herramientas disponibles. Algunos con tareas escolares y en contacto con sus docentes y escuelas y otros sin propuestas lúdicas y educativas. A su vez, los docentes también tuvieron que decidir y accionar sobre la marcha con las herramientas a su alcance, en algunos casos con escasas herramientas, y por su parte los padres están algunos trabajando en sus casas y a su vez garantizando los cuidados de los chicos, sobre todo los más pequeños.

Con la intención de aportar desde nuestro accionar psicopedagógico y aprovechando la potencialidad de internet que nos posibilita comunicarnos por diferentes medios y de forma accesible, surgió la iniciativa de crear un espacio de orientaciones y asesorías psicopedagógicas.

Un grupo de profesionales de la Psicopedagogía de diferentes localidades de la provincia nos organizamos para conformar la Comisión Asesorías Psicopedagógicas Jujuy. Nuestro objetivo es colaborar y orientar a los padres, adolescentes y docentes que lo necesiten con asesorías relacionadas con las tareas escolares, otras actividades destinadas a los chicos en casa, la orientación vocacional y el uso de internet de los chicos, entre otros asuntos a considerar. Las asesorías se realizarán a través de WhatsApp y otras redes, las mismas son de carácter voluntarias y gratuitas.

¿Qué es la Psicopedagogía?

La Psicopedagogía es una profesión que tiene como objeto de estudio al sujeto en situación de aprendizaje contextualizado, estudia y trabaja con los sujetos que aprenden durante todo el desarrollo de su vida, aporta a la Educación y Salud mental.

Los psicopedagogos estamos habilitados para trabajar con la persona en su integralidad, en todas sus etapas evolutivas, es decir, con niños, niñas y adolescentes, como así también con jóvenes, adultos y la tercera edad. Intervenimos desde una perspectiva de derechos humanos y siempre en busca de una mirada e intervención integral y compleja de la realidad.


Trabajamos en capacitación e investigación, atención clínica, docencia, asesoramiento institucional, intervención comunitaria y jurídica, entre otras intervenciones.

Por consultas se pueden enviar mensajes de WhatsApp al número de la Licenciada Romina Tarifa (3884327313).

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.

Sebastián Dates asume como gerente general de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que reúne a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, informó la designación de Sebastián Dates como nuevo gerente general.