Encuadernación + Lettering: un taller en Jujuy de saberes que recuperan valor y espacio para la palabra 

Encuadernación copta y china y dibujo de letras para mensajes con sentido también visual son los conocimientos que podés obtener con el taller que te proponen Male Hansen y Justina Delgado, quienes en esta nota nos comparten detalles de los dos oficios/artes a los que te invitan a acercarte. Ya hubo ediciones anteriores, y esta vez se brindará on line, con cuatro clases a las que podrás acceder cuando desees, plantillas imprimibles y material teórico.

2020 nos hizo volver la mirada sobre saberes que dejábamos a especialistas, y muchos de esos saberes suelen volver la mirada al hacer humano dedicado a la experiencia estética, a la contemplación y a la creación artesanal. El taller Encuadernación + Lettering, sin embargo, trae en ese sentido experiencias previas a este año, aunque esta vez se brinda de modo online.


Justina nos cuenta que el Taller Encuadernación + Lettering “propone enseñar dos técnicas que son complementarias, la encuadernación para crear tu propio cuaderno y el Lettering para decorarlo y personalizarlo”, y comparte también que “la propuesta se armó el año pasado, como un taller conjunto y presencial, pero con las circunstancias se armó uno de forma online”. Male recuerda que “veníamos muy bien con el taller presencial, lo hicimos varios meses incluso, más de una vez al mes, en San Salvador, Perico y San Pedro; fuimos variando un poco la propuesta en cuanto a técnicas, pero siempre complementando el lettering con la encuadernación, así como lo armamos ahora en versión on line”. “Apuntamos a hacer las cosas de cero, sin conocimientos previos, para armar 2 tipos de cuadernos y aplicar el diseño de letras tanto en el exterior como en el interior”, detalla Male.

¿Qué son el Lettering y la Encuadernación? “El Lettering es dibujar letras y transmitir un mensaje a partir de esa creación; a través de las distintas composiciones buscamos una forma de transmitir de forma llamativa lo que nos motiva”, resume Justina;  Male, describe que la Encuadernación es lo “hacer nuestras propias creaciones, aprovechar recursos, reutilizar hojas, cartones entre otros materiales” para “diseñar nuestras propias agendas, cuadernos o libros.

“La encuadernación significa muchas cosas: en primer lugar, esto de que sea artesanal, personalizado, que surja de un montón de hojas y 2 tapas de cartón me emociona y lo disfruto (…); en segundo lugar, compartir un saber es muy motivador, conocer gente que valora lo que una sabe y hace llena mucho el alma”, pone en común Male, quien también advierte que combinada con el Letterig, la encuadernación permite productos más personalizados.

El Taller, de modalidad –por ahora- on line, propone cuatro clases, dos de Encuadernación y dos de Lettering, y viene con material en PDF y plantillas imprimibles incluidos.

“Van a aprender un tipo de encuadernación que se llama copta que da como resultado un cuaderno sin lomo, quedando la costura expuesta, y otra muy sencilla que se llama china. En el caso de la primera se interviene con lettering el interior con tips para armar un boullet journal que es una especie de agenda mucho más personalizada, y en la china se interviene la tapa con una frase”, anticipa Male, y confirma lo que Justina narra sobre la posibilidad de indagar en el lettering: “junto con la Encuadernación, nos posibilita diseñar nuestras propias agendas, cuadernos o libros, que nos hagan sentir más personales esos artículos que usamos; también puede ser una forma original de regalar algo especial”.


Para saber más del taller que te brindará un saber artesanal poco ofrecido y de producción con creatividad, podés contactarte con Justina y Male mediante sus redes sociales: Justina Lettering, en Facebook e Instagram, y @male_hansen, en Instagram.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)