Iniciaron talleres de formación para incorporar a más mujeres en el ámbito de la construcción

El Ministerio de Trabajo y Empleo realizó la primera reunión informativa para mujeres de la UOCRA que se incorporarán a la construcción de la empresa china Tsingshan, en el parque industrial de Perico. En el encuentro se abordó la inclusión laboral, la mujer en la construcción y violencia laboral.

La iniciativa surge a raíz de la firma de convenio entre el gobernador Gerardo Morales, la UOCRA Seccional Jujuy y la empresa china Tsingshan que montará su establecimiento en el Parque Industrial de Perico. En este sentido, los talleres tienen el objetivo de capacitar a las mujeres para que se incorporen al ámbito de la construcción, como así también ampliar la oferta de mano de obra de cara a la profundización del cambio de la matriz productiva en Jujuy. 

El acuerdo establece la inclusión de un 20% de mano de obra femenina en el total de trabajadores en la construcción de la planta.

El lanzamiento, desarrollado en ciudad Perico, estuvo encabezado por el ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy, Gaspar Santillán, acompañado de sus pares de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, y de Infraestructura, Carlos Stanic, demás contó con la presencia del secretario general de la UOCRA delegación Jujuy, Ramón Neyra.

La jornada de capacitación estuvo a cargo del equipo técnico de la Coordinación de Prevención y Erradicación de la Violencia Laboral de la cartera de Trabajo provincial, que abordaron temáticas vinculadas a la Inclusión Laboral, la mujer en la construcción y violencia laboral. Finalizada esta instancia, iniciará lo referido a la construcción.

El ministro Santillán ponderó las instancias de capacitación desarrolladas en toda la provincia, con el objeto “que las mujeres se inserten en el ámbito de la construcción, algo muy importante en estos momentos”.

“No solo vamos a capacitar, sino que implementaremos un sistema de seguimiento para que las mujeres tengan salida laboral lo antes posible”, indicó el titular de la cartera de Trabajo y Empleo, a lo que sumó la importancia de “mantener una interrelación con las empresas asentadas en la provincia” a fin de ampliar los cupos.

En lo que respecta al rol formativo del ministerio, Santillán recordó que “desde iniciada la gestión se realizan talleres de capacitación en las regiones de la puna y la quebrada para el mantenimiento de termotanques solares, en la zona del ramal en mecánica de motos y maquinarias pesadas”. Y añadió que “en Perico muchos de los que se capacitaron ya están trabajando”.

“Lo importante es que los jujeños tengan un trabajo y a partir de eso una proyección”, concluyó.

En tanto, Abud Robles puso de relieve la importancia que el Gobierno de Jujuy les otorga a los espacios formativos, con el fin de potenciar las capacidades de los trabajadores. Asimismo, remarcó que va en línea con el anuncio del gobernador Gerardo Morales de la incorporación de un cupo del 20% de mujeres de la UOCRA en la construcción de la obra civil de la empresa china Tsingshan en el parque industrial de Perico. 

Abud Robles remarcó que “es un desafío” incorporar a la mujer al ámbito de la construcción, generando ámbitos específicos de formación “que ninguna provincia lo tiene”. De la misma forma, ponderó la ejecución de políticas públicas que garantizan “la inclusión laboral a las mujeres con salarios iguales al de los hombres”.

“Esto duplica la mano de obra en Jujuy”, enfatizó, el ministro de Desarrollo Económico y Producción y valoró que “tanto Cauchari como las empresas litieras y las del transporte incorporaron mujeres a esos ámbitos” 

Por último, Neyra ponderó la decisión de Gerardo Morales de incorporar a las mujeres a la construcción. Indicó que “siempre fue un anhelo incorporar a las mujeres a la construcción en Jujuy”, al tiempo que recordó que “en Buenos Aires ya tenemos compañeras en obra”.

“Hoy estamos iniciando algo muy importante que es la inclusión de las mujeres, que tienen todas las capacidades para estar en las obras”, finalizó.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.