Integración regional: positiva primera reunión del Ente Norte Turismo

Balance altamente positivo del convenio firmado oportunamente entre las provincias del NOA y en el 2021 buscarán fortalecer el Ente.

En Tucumán se concretó la primera reunión del 2021 del #EnteNorteTurismo que preside el ministro de Cultura y Turismo jujeño, Federico Posadas, donde se realizó el balance de convenios existentes de cooperación entre las provincias y se proyectó fortalecer la entidad para posicionar la Región. 


La jornada contó con la presencia de la secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martínez y representantes de las provincias: el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y anfitrión de la reunión, Sebastián Giobellina; el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín y el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa.

El encuentro tuvo lugar en un hotel céntrico de la ciudad de Tucumán y al concluir, Posadas aseguró que “hay mucha cooperación entre todas las provincias del NOA” y se mostró satisfecho por los convenios que se firmaron con cada una.                     

Destacó: “estamos contentos por todo lo que hemos logrado, fundamentalmente el convenio que se firmó en su momento que generó ese efecto domino positivo, donde la Región NOA se convirtió una zona de libre circulación turística, donde no se exige PCR sino simplemente la aplicación nacional y en algunas provincias la provincial”.    

Más adelante dijo que “se asumió el compromiso de seguir trabajando para para convertir a este Ente en una entidad mucho más fuerte, más orgánica, que se institucionalice. Hemos planteado a la gente de Nación que necesitamos el apoyo de ellos para poder jerarquizarlo”.            

Puntualizó, además, que “vamos a seguir trabajando en políticas públicas, como en la constitución de productos turísticos que integren a todas las regiones del norte como puede ser el Qhapaq Ñan, entre otros que muestran la unidad cultural y geográfica que tienen las seis provincias”.

También marcó: “venimos de un año muy complicado pero hoy nos llevamos una voluntad muy fuerte de todas las provincias de trabajar juntos” y acotó que los pilares fundamentales que van a definir el turismo en pandemia serán el Turismo de Naturaleza, de Cercanía y el vinculado a la seguridad.

Concluyó diciendo que “el Turismo de Cercanía nos convierte en socios fundamentales” y acotó que “tenemos que aprovechar este contexto de crisis para fortalecer la Región, convirtiéndola en sello de calidad y el Ente tiene mucho potencial para crecer”.


Cabe señalar que durante el encuentro a cada uno de los presentes expuso la situación de su provincia, y analizar acciones conjuntas a futuro, con el objetivo de consolidar la región como destino.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)