Jujuy se suma al pedido nacional de CAME para la prórroga de beneficios para pequeñas empresas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado con una serie de requerimientos al Banco Central de la República Argentina con el objetivo de apaciguar la compleja situación financiera que atraviesa el sector empresarial, específicamente las PYMES que durante la pandemia contrajeron deuda bancaria.

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí), un 70% de las pymes jujeñas se endeudó durante en 2020. La pandemia económica y financiera de pequeños y medianos empresarios recién empieza ya que con una economía estancada y niveles de inflación mayores a los previstos y un consumo estancado no han podido superar las dificultades que van a continuar en 2021.


“Desde CAME entendemos que estas prórrogas serán de vital importancia para dar alivio a las pequeñas empresas ante la compleja situación que arrastran, con un gran caudal de deudas bancarias y no bancarias para sostener la producción, y con una recuperación muy paulatina, alejada de ser el escenario anterior al cauce que tomó la pandemia.” Expresaron desde la Confederación que nuclea a empresarios de todo el país.


El comunicado de CAME al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, tiene como objetivo solicitarle que se extiendan por seis meses, ciertos beneficios para las pequeñas empresas contemplados en el marco de la pandemia:

  • No cobrar multas por cheques rechazados;
  • Que se pueda hacer un Re depósito o segunda presentación para cheques físicos que hayan sido rechazados por no tener fondos;
  • Prorrogar el plazo de cobro de los cheques físicos y electrónicos;
  • Que se sostenga el no cierre de las cuentas y no se inhabiliten para operar en cuenta corriente.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.