Jujuy y Salta analizaron la actualidad del mercado tabacalero, el inicio de las definiciones para el precio del producto bruto

Se llevó a cabo la primera reunión del 2022 entre Jujuy y Salta, para analizar la actualidad del mercado tabacalero nacional e internacional. En la jornada participaron el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, junto a la secretaría de Asuntos Agrarios de Salta, Milagros Patrón Costas, encabezaron la reunión entre cámaras y cooperativas de ambas jurisdicciones, industriales.

Tras el encuentro que constituye la primera reunión del año, el ministro jujeño expresó “hicimos un análisis de cómo está el sector, en Jujuy y Salta, principalmente las cuestiones sanitarias que estamos afrontando en esta campaña. Las expectativas de compra de la industria y la situación que han expuesto las cámaras tabacaleras respecto al contexto de los productores en cada provincia”.

“Hay una matriz que cruza a ambas provincias que tiene que ver con la incertidumbre que hay respecto de una brecha que hay entre dos tipos de dólares: el oficial y el paralelo que muchas veces es el que rige en el precio de los fertilizantes y otras cuestiones”, sostuvo Lello Ivacevich, haciendo referencia a los temas tratados durante la reunión donde también se presentaron datos productivos de la campaña 2021/2022, superficie plantada, proyección de kilos, hectáreas dañadas por granizo y problemas sanitarios.

Asimismo, se habló sobre acopios habilitados y proyecciones de volúmenes a comprar por cada uno, el panorama de mercados internacionales y las retenciones a la exportación de tabaco.

En ese sentido, dijo que los participantes coincidieron en continuar con el reclamo que hicieron los gobernadores de las provincias con respecto a las retenciones a la exportación, ya que “es una cuestión injusta porque tiene que ver con tratar como un producto primario uno que es semi industrializado y hay muchos puntos porcentuales que están ahí y que deberían estar en el productor”.

“Creemos que ese rol vamos a tomar las provincias para poder discutir y darle a la mesa de precio, la posibilidad de reducción en las retenciones que impacte positivamente en el precio que va a recibir el tabacalero”, enfatizó el ministro y remarcó que continuarán manteniendo reuniones para avanzar en definiciones concretas.

Por su parte, Milagros Patrón Costas destacó que el encuentro permitió hablar sobre las perspectivas de la producción y tener una mirada amplia de lo que puede venir de acá en adelante. “Lo central es la necesidad de plantear la problemática del sector en cuanto a las retenciones de exportación que es un tema que vamos a plantear en el Consejo Federal Agropecuario y vamos a generar una reunión para que en conjunto, los presentes, podamos plantearle al gobierno nacional de que esos derechos de exportación sean suspendidos o puedan reverse”, señaló.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascuttini, valoró el esfuerzo de los gobiernos jujeño y salteño “por avanzar en soluciones que permitan dar solución en la determinación del precio del tabaco”“Vamos a continuar trabajando de manera conjunta para que podamos obtener el mejor precio y, principalmente, podamos tener soluciones a diferentes problemas que están afectando al sector”, finalizó.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)