Ledesma es la primera empresa argentina en recibir un "préstamo verde"

El BBVA califica como Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad a tres créditos otorgados a Ledesma durante 2021, por un monto total de $1.250 millones de pesos. De esta manera, la empresa jujeña se convierte en la primera empresa argentina en obtener un préstamo KPI Linked, un crédito con tasa de interés atada a la sostenibilidad.

La calificación fue realizada por la calificadora de riesgo FIX, afiliada local de Fitch Ratings, al encontrarse los tres créditos alineados a los Principios de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability Linked Loan Principles o SLLPs establecidos por Loan Market Association (LMA), Loan Syndications and Trading Association (LSTA) y Asia Pacific Loan Market Association (APLMA).

Los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad son cualquier tipo de instrumento de préstamo que incentiva el alcance, por parte del prestatario, de unos objetivos de sostenibilidad (ESG) materiales, cuantitativos, predeterminados, ambiciosos, regularmente monitoreados, y verificados externamente. En ese sentido, los prestatarios se comprometen explícitamente a futuras mejoras en su desempeño en sostenibilidad dentro de un plazo predefinido.

Con este objetivo, Ledesma –que destinará el préstamo a capital de trabajo- estableció dos KPIs que refieren a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 3 (emisiones directas e indirectas, incluyendo las que se generan en su cadena de valor) y a incrementar la utilización de energía renovable en el consumo de energía. La compañía ya viene trabajando desde hace varios años en este sentido, y más de la mitad de su matriz energética se nutre de fuentes renovables autogeneradas. Además, Ledesma ya redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero en forma importante y busca una reducción al 2030 de alrededor de un 25%, tomando como línea de base el año 2015.

En la medida que los objetivos de sostenibilidad (ESG) acordados entre BBVA y Ledesma se cumplan, se podrá aplicar una reducción del 0,25% en la tasa del préstamo, mientras que su incumplimiento implicará un aumento del 0,25% en ella.

“Ser pioneros en el otorgamiento de Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad en nuestro país abre nuevas posibilidades a los clientes de BBVA en Argentina. Es una operación alineada a nuestra estrategia de sostenibilidad y cumplimiento de los ODS, uno los pilares fundamentales de nuestra actividad”, señaló Carlos Elizalde, director de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.

“Ledesma tiene a la sustentabilidad en su ADN y hace muchos años que trabajamos para innovar y mejorar en ese aspecto. Por ejemplo, con la preservación de 100.000 has de bosques nativos en Jujuy y la generación de energía renovable con residuos vegetales de la caña de azúcar. Por eso, ser pioneros en la obtención de este tipo de préstamos atados a metas de sustentabilidad es una consecuencia de un largo camino que será aún más fructífero de cara al futuro”, afirmó Humberto Solá, director de Innovación, Medio Ambiente y Energía de Ledesma.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.