Más Cauchari: tras recepción definitiva, nuevo contrato con Power China y SEPC para ampliación

El gobernador Gerardo Morales recibió a directivos de la empresa Shanghai Electric Power Construction (SPEC), encabezados por su vicepresidente, Shen GangYi, y en la ocasión anticiparon apoyo del Estado chino a gestiones para ampliar su capacidad operativa. Ahora, ya está confirmado: la provincia firmará un precontrato para la ampliación de Cauchari.

Guillermo Hoerth, presidente de Cauchari Solar, había informado que “se informó al Gobernador de la recepción de la obra en forma definitiva ya que estamos trabajando en eso para dar por terminada la etapa de construcción de Cauchari y comenzar con la etapa de operación y mantenimiento con absoluta normalidad en el proceso que tenemos previsto”. Además, agregó que se empezará a desarrollar el trabajo para la ampliación de 200 megavatios de Cauchari I, II y III.


Ahora, por fuentes oficiales sabemos que en los próximos días, la provincia firmará un precontrato con Power China y SPEC para la ampliación de Cauchari en 200 megavatios.

Representantes de las empresas chinas le proporcionaron un completo informe sobre el funcionamiento de la planta y la capacidad de la radiación solar a 4.200 MSNM. Entre los datos de la planta, se destaca que “Cauchari es la generadora más eficiente de las 30 que están instaladas en el país”, expresó el mandatario.

“Esto es producto de la radiación solar que a 4.200 MSNM es tremenda. Ni siquiera la tecnología instalada en Cauchari puede captar la totalidad de esa fuente energética”, reveló el gobernador.

En ese sentido, Morales señaló que “se está pensando en utilizar equipamiento de última generación para la planta de 200 megavatios, y de esa manera poder captar toda la radiación, ya que es energía que se debe aprovechar”.

“Actualmente, son 2850 horas de radiación solar, y la intención es llegar a las 3000 horas. Para eso se deben hacer algunos ajustes con los inversores y los trackers”, explicó.

Anuncio

Morales anunció que en los próximos días firmará un precontrato y una carta de intención con Power China y Shanghai Electric para la ampliación de la planta en 200 megavatios. Además, se refirió al avance de las gestiones con el INVAP en un proyecto que se va a terminar a fines de este mes, referido a una planta termo solar y de los 96 megavatios de generación distribuida en la provincia.

“Todos estos temas constituyen una agenda muy importante que lo coloca a Jujuy en el centro de la escena en lo referido al cambio de generación de energía. De quemar combustible a generar energía renovable a partir del sol”, dijo.


Con respecto al Litio, afirmó que hay un compromiso firmado con una empresa italiana para instalar una fabricar baterías en la provincia, el cual se efectivizará cuando tengamos política de movilidad eléctrica, "porque es obvio que en la medida que no se vendan vehículos eléctricos, no se puede fabricar baterías", señaló. “Estamos esperando la ley que está impulsando el Gobierno Nacional para que las automotrices vendan vehículos eléctricos", sumado al "compromiso de Ganfeng, una empresa China líder en su país que fabrica baterías de litio y que tiene el 51 por ciento del paquete accionario de Exar”, añadió.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)