Salando las heridas: se suma un nuevo productor de litio en el territorio jujeño

Cauchari JV es el próximo productor de litio jujeño. Así lo anunciaron sus directivos en el Seminario de Litio, recientemente realizado en la provincia, del que todavía resuenan los ecos. En noviembre de 2016, Orocobre Limited firmó un acuerdo de empresa conjunta (joint venture, o JV) con Advantage Lithium sobre su Proyecto Cauchari y varios proyectos de exploración. El resultado: próximo inicio de los trabajos en el salar Olaroz-Cauchari.

En el marco del 8º Seminario de Litio en Sudamérica 2019, expuso el geólogo Miguel Peral, director de South American Salars (Advantage Lithium), quien se refirió al proyecto “Cauchari JV”. Adelantó que será el próximo nuevo productor de litio jujeño.

Peral hizo referencia al importante trabajo realizado desde los inicios del proyecto por la Silvia Rodríguez, gerente corporativa de Valor Compartido del grupo Orocobre Limited, de quien remarcó la labor en todo lo referente a las relaciones con las comunidades.

El geólogo aclaró que la propiedad de las tierras donde se encuentra el proyecto es comunitaria, y que son las comunidades quienes mediante los permisos legales correspondientes, autorizaron a la compañía a realizar las actividades de prospección, exploración y posteriormente de explotación de las reservas litieras en esas zonas del salar de Olaroz. También, explicó que todos los trabajos realizados durante la etapa de prospección, refiriéndose en particular a las distintas labores encaradas por geólogos e ingenieros, utilizaron tecnología de última generación para obtener las mediciones y realizar los cálculos correspondientes a un proyecto de esta envergadura.

 “En la actualidad, la compañía cuenta con más del 50% de empleados provenientes de las comunidades locales y ha desarrollado nuevos proveedores, que son empresas de servicios, cuyos propietarios pertenecen a las comunidades aborígenes y que han nacido conjuntamente de la mano de nuestra compañía”, valoró Peral.

La afirmación pareciera contraponerse a algunas voces críticas que se escucharon en San Salvador de Jujuy durante los días en que se realizaba el Seminario, especialmente las de la comunidad de Guayatayoc.

En IN Jujuy esperamos que el proyecto Cauchari JV, como todos los que se desarrollan en la provincia, configure situaciones de encuentro y beneficio para ambas partes, como también para todo el territorio de Jujuy.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…