Salando las heridas: se suma un nuevo productor de litio en el territorio jujeño

Cauchari JV es el próximo productor de litio jujeño. Así lo anunciaron sus directivos en el Seminario de Litio, recientemente realizado en la provincia, del que todavía resuenan los ecos. En noviembre de 2016, Orocobre Limited firmó un acuerdo de empresa conjunta (joint venture, o JV) con Advantage Lithium sobre su Proyecto Cauchari y varios proyectos de exploración. El resultado: próximo inicio de los trabajos en el salar Olaroz-Cauchari.

En el marco del 8º Seminario de Litio en Sudamérica 2019, expuso el geólogo Miguel Peral, director de South American Salars (Advantage Lithium), quien se refirió al proyecto “Cauchari JV”. Adelantó que será el próximo nuevo productor de litio jujeño.

Peral hizo referencia al importante trabajo realizado desde los inicios del proyecto por la Silvia Rodríguez, gerente corporativa de Valor Compartido del grupo Orocobre Limited, de quien remarcó la labor en todo lo referente a las relaciones con las comunidades.

El geólogo aclaró que la propiedad de las tierras donde se encuentra el proyecto es comunitaria, y que son las comunidades quienes mediante los permisos legales correspondientes, autorizaron a la compañía a realizar las actividades de prospección, exploración y posteriormente de explotación de las reservas litieras en esas zonas del salar de Olaroz. También, explicó que todos los trabajos realizados durante la etapa de prospección, refiriéndose en particular a las distintas labores encaradas por geólogos e ingenieros, utilizaron tecnología de última generación para obtener las mediciones y realizar los cálculos correspondientes a un proyecto de esta envergadura.

 “En la actualidad, la compañía cuenta con más del 50% de empleados provenientes de las comunidades locales y ha desarrollado nuevos proveedores, que son empresas de servicios, cuyos propietarios pertenecen a las comunidades aborígenes y que han nacido conjuntamente de la mano de nuestra compañía”, valoró Peral.

La afirmación pareciera contraponerse a algunas voces críticas que se escucharon en San Salvador de Jujuy durante los días en que se realizaba el Seminario, especialmente las de la comunidad de Guayatayoc.

En IN Jujuy esperamos que el proyecto Cauchari JV, como todos los que se desarrollan en la provincia, configure situaciones de encuentro y beneficio para ambas partes, como también para todo el territorio de Jujuy.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.