Telecom FiberCorp presenta dos nuevas soluciones con tecnología de seguridad de IBM 

Telecom FiberCorp, líder en soluciones tecnológicas para empresas y organismos públicos, anunció que ofrecerá dos productos IBM Security por primera vez como parte de sus soluciones de ciberseguridad para ayudar a los clientes a proteger y asegurar el acceso a la información confidencial. Las ofertas incluyen IBM Security Guardium, una tecnología de seguridad de datos e IBM Security Trusteer, que ofrece detección de fraude y autenticación continua basada en riesgos de identidades digitales. 

Las dos soluciones son las primeras tecnologías de IBM Security que ofrecerá Telecom FiberCorp, luego del acuerdo comercial que se firmó entre Telecom FiberCorp e IBM y que tiene por objetivo continuar impulsando el lanzamiento de nuevos productos basados en tecnologías avanzadas como Seguridad, Cloud, IoT e Inteligencia Artificial, entre otras. 


Guardium ofrece un conjunto completo de productos diseñados para ayudar a los clientes a proteger sus datos confidenciales en entornos multicloud híbridos y preservar la privacidad. Guardium permite a los clientes centralizar la administración de seguridad de sus entornos de datos, demostrar rápida y fácilmente el cumplimiento normativo, exponer riesgos potenciales y acelerar la respuesta. Guardium se integra con IBM Cloud Pak for Security e IBM Cloud Pak for Data para extender la seguridad de los datos, el análisis de amenazas y los informes de cumplimiento a las plataformas nativas de la nube, uniendo equipos y herramientas dispares con un enfoque abierto para la recopilación y el intercambio de información. Esto permite a las organizaciones unificar sus esfuerzos de investigación y acelerar la velocidad y precisión de sus acciones de mitigación y corrección de riesgos.

Trusteer es una plataforma que ofrece protección continua de identidad digital y una autenticación basada en contexto que ayuda a habilitar rápidamente una fuerza de trabajo remota, con confianza y seguridad. La solución basada en la nube ayuda a detectar dispositivos y credenciales comprometidas, respaldada por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Los beneficios de contratar esta plataforma es que no requiere instalación en dispositivos o centro de datos, ya que la solución detecta amenazas en tiempo real y está vinculada a los servicios SOC existentes.

Con tecnologías de última generación y profesionales altamente calificados en Ciberseguridad de Telecom FiberCorp, se brindan estas soluciones de seguridad que permitirán a las empresas seguir operando en este nuevo escenario y acelerar su transformación digital. 

El objetivo del acuerdo comercial realizado entre Telecom FiberCorp e IBM es aprovechar la tecnología y la experiencia de ambas compañías para desarrollar las mejores soluciones de su clase. La colaboración combinará tecnologías de nube híbrida de IBM, seguridad, inteligencia artificial con la infraestructura de los Data Centers de Telecom FiberCorp, su Security Operations Center (SOC) y el equipo de Ciberseguridad, entre otras áreas. 


Telecom FiberCorp cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda soluciones tecnológicas a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas y organismos públicos.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)