Telecom y FiberCorp presentan el ciclo de  eventos virtuales “Telecom SummIt”

La empresa líder en servicios de telecomunicaciones y tecnología para empresas y organismos públicos, junto a la consultora IDC presentan el ciclo de eventos virtuales “Telecom SummIT By IDC”, con el objetivo de acompañar a las empresas hacia su transformación digital.

“Telecom SummIT By IDC” contará con oradores nacionales e internacionales que compartirán sus pensamientos, reflexiones y propuestas para llevar a cabo la transformación digital que las empresas necesitan en este nuevo contexto.

En esta primera etapa se desarrollarán cuatro eventos virtuales con temáticas de interés relacionada a los negocios y economías post covid-19 (23/07), cloud y colaboración (20/08), ciberseguridad (24/09) e internet de las cosas (IoT) (15/10).

El primer evento gratuito sobre negocios y economías post covid-19 se desarrollará el próximo jueves 23 de julio de 11 a 12 h, en el cual estarán disertando Jorge Gómez, Director de Soluciones Empresariales de IDC México, quien hablará de cómo se prepararon las empresas, latinoamericanas y de Argentina, para enfrentar la pandemia.

Luego será el turno de Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina, presentando cómo desde el negocio corporativo la compañía potencia a las empresas argentinas, como partner estratégico, ayudándoles a su transformación digital con soluciones innovadoras y flexibles en esta nueva etapa. Y para finalizar el periodista especializado en economía y finanzas Guillermo “Willy” Kohan, estará hablando sobre el contexto económico argentino y cuál es su visión sobre la economía en tiempos de pandemia.

Para inscribirse al evento los interesados deberán anotarse de manera gratuita aquí

La digitalización se acelera 

La pandemia de la Covid-19 encontró a muchas empresas preparadas para afrontar el trabajo remoto, con buenas plataformas de e-commerce e infraestructura Cloud robusta, pero a muchas otras todavía con procesos de legado, que se apoyan en herramientas analógicas. Éstas fueron las que más sufrieron de la disrupción del trabajo remoto. En situaciones como estas, las empresas deben apoyarse en la tecnología para poder mantener en movimiento sus negocios. Para ello, existen numerosas herramientas tecnológicas que permiten mantener la operación de forma remota. La consultora IDC estima que en Argentina 80% de las organizaciones mantendrán el teletrabajo aún relajado el proceso de confinamiento. Por ello espera un crecimiento de 43% en la demanda de software relacionado a herramientas de comunicación unificadas y software de colaboración. Esto será seguido de soluciones de virtualización, nube, conectividad, Big Data, Analíticas y seguridad.

Telecom | FiberCorp pone a disposición de las empresas sus recursos tecnológicos y un equipo de profesionales altamente calificados, para poder brindar las soluciones más adecuadas a las necesidades de cada empresa, con la mejor relación costo - beneficio.

Desde la empresa se ofrecen soluciones tecnológicas pensadas específicamente para potenciar a cada empresa en base a la industria a la que pertenece, colaborando con el desarrollo de las organizaciones, acompañándolas en cada etapa y fortaleciendo el crecimiento del negocio.


La empresa de telecomunicaciones cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus data centers certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda servicios tecnológicos y de telecomunicaciones a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas, profesionales y organismos públicos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.