Trabajan en nuevas oportunidades comerciales y de vinculación de Jujuy con empresas británicas

Con el objetivo de generar mayores oportunidades de exportación y atraer inversores británicos a la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, recibió a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la República Argentina, Christine Hayes, con quien dialogó sobre fortalecer los lazos comerciales y de colaboración.

El ministro de Producción y la embajadora, delinearon una agenda orientada a la vinculación productiva en torno al litio, el cannabis medicinal y a fortalecer las exportaciones.             

“Fue una reunión muy positiva, donde desarrollamos temas de interés que vinculan a la provincia con el Reino Unido, particularmente haciendo eje en lo que tiene que ver con energías renovables, litio, y con fortalecer las exportaciones que hoy en día estamos haciendo, tanto de frutas finas como de alubias”, expresó el ministro tras el encuentro mantenido.

Detalló que se acordó cooperación para “generar nuevas oportunidades para las empresas jujeñas que están exportando y para atraer a la provincia a fondos británicos que están en el país, para que se incorporen a la industria minera”.

Por otro lado, sostuvo que se dialogó sobre productos orgánicos. “Es algo en lo que tienen muchísimo interés. Se han puesto a disposición para el intercambio de conocimiento, para que podamos capacitar a nuestros empresarios y mejorar sus condiciones de producción”, apuntó el funcionario al respecto.

En materia de energías renovables, Lello Ivacevich puso de relieve el proyecto de energía termosolar que está desarrollando la provincia junto al Invap, y dijo que “puede ser una gran oportunidad de inversión para el Reino Unido, que tiene una empresa como la British Petroleum con un componente muy importante de inversión en el área”.

Finalmente, ponderó que hay una empresa estatal del Reino Unido que está financiando inversiones en litio y en torno a la cual se acordó un nuevo encuentro en el que se presentarán las oportunidades en materia minera en Jujuy.

La embajadora británica Christine Hayes, por su parte, sostuvo que “hay muchas oportunidades comerciales para generar colaboración aquí en Jujuy entre empresas británicas e inversionistas”.

“Un ejemplo muy fuerte es el litio, Jujuy tiene no solo depósitos significativos sino también mucha experiencia en investigación y tecnología, entonces puede ser un área de colaboración”, ponderó Hayes al respecto y dijo que en el Reino Unido están “muy comprometidos con la transición energética, especialmente con los vehículos de cero emisiones, para lo cual se necesita de minerales como el litio”.

Continuando, señaló que también “hay muchos otros sectores en los que se puede generar colaboración”, siendo Jujuy “una provincia con mucho futuro e ideas nuevas, como ser, en la producción de cannabis medicinal”.

Finalmente puso en la agenda de vinculación lo referido a "la producción de alimentos, el turismo sostenible y las políticas medioambientales que encara Jujuy".

Junto a Hayes, de la reunión participó el consejero económico de la embajada británica, Samuel Gilbert. También estuvo presente el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.