¡Una buena para los tabacaleros! Productores tendrán la condonación del 20% en fertilizantes

El beneficio es para pequeños productores tabacaleros de Jujuy, en lo que respecta a la canasta de insumos y fertilizantes. Un aporte para iniciar con todo la campaña  2021.

En la reunión de Unidad Coordinadora Provincial de Tabaco convocada por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, se abordó la situación de los pequeños productores y se otorgó el beneficio de la condonación del 20% de la canasta de fertilizantes e insumos, como así también un abordaje particular para aquellos que perdieron su producción por amarillamiento o granizo.


El referente de la cartera de Producción informó que en la reunión de la Unidad Coordinadora Provincial y representantes de pequeños productores tabacaleros, se expuso la realidad actual del Fondo Especial del Tabaco (FET). “Pudimos brindar detalles de los distintos programas operativos anuales (POA) porque es importante que todos los productores puedan acceder a esa información, ya que están disponibles para mejorar la producción y sostener a nuestros productores que es nuestra principal intención”, destacó el ministro.

Y agregó, que hubo un pedido de eximición total respecto a los productos que componen la canasta de fertilizantes e insumos que se entrega a los productores tabacaleros desde 2016. La cartera de Producción accedió a la condonación del 20 % y se comprometió a analizar los casos puntuales de productores que hayan tenido pérdida de su producción por amarillamiento y granizo.

“Vamos a evaluar cada caso particular, especialmente a los productores que han sufrido granizo y amarillamiento, para poder contemplar esas situaciones y alivianar la carga, porque lo que queremos como Ministerio es garantizar su continuidad”, sostuvo.

 “Fue un encuentro muy positivo, donde valoraron también la buena gestión en las negociaciones por el precio del tabaco, que es un acuerdo que realmente va a sostener la producción y a recuperar lo que año a año perdieron”, enfatizó Lello Ivacevich.

Desde Producción se comprometieron a seguir trabajando con el sector con el propósito de dar todas las alternativas disponibles, que permitan fortalecer a los pequeños productores tabacaleros. “Queremos acompañarlos en esta definición que vemos que muchos productores plantean y que debe ser tomada por la totalidad de los productores”, consideró.

En ese sentido, finalizó haciendo especial énfasis en la necesidad de defender el 20 por ciento del FET, garantizando el compromiso del ejecutivo provincial en realizar las gestiones pertinentes para que dichos fondos continúen siendo destinados a los tabacaleros y se logre finalmente que se aceleren los procesos.


Por su parte Pablo Sánchez, pequeño productor tabacalero, expresó “hemos podido aclarar muchas dudas de todos los productores como póliza de seguro, lucha antigranizo, POA de gas, entre otros puntos. Estamos muy agradecidos por poder participar de la mesa tabacalera”. Por último, destacó la condonación del 20% de la canasta de fertilizantes e insumos y el tratamiento de casos de productores que hayan sufrido la pérdida de su producción por amarillamiento y granizo.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)