Atención emprendedores de la moda: llega el 2º Workshop, ¡con prestigioso docente de la UBA!

Miguel Ángel Cejas, con más de 30 años de docencia en la Universidad de Buenos Aires, y Mónica Alejandra Sosa, diseñadora jujeña en alta costura, contaron a IN Jujuy lo que será el 2º workshop para emprendedores en indumentaria, diseñadores, estudiantes, modistas y quienes incursionan en el campo de la moda. Fecha, instancias y modalidad para inscribirte, en la nota.

El workshop – que girará en torno a moldería y diseño y a cómo confeccionar con técnicas innovadoras vestidos urbanos- ofrecerá técnicas que se adaptan a empresas o emprendimientos personales en función resolver problemáticas que pueden presentarse. La propuesta de esta segunda instancia de formación y taller, incluye proyecciones de material audiovisual, planteo de propuestas personalizadas, exhibición de trabajos y, por la experiencia de quienes comparten sus saberes, seguramente más.

“La posibilidad de traer este taller surgió el año pasado”, contó Mónica; “me estaba preparando con Miguel Cejas, mi mentor, para viajar fuera del país, con intenciones de poder traer nuevas visiones, y responder también a los conocimientos necesarios para representar a mi provincia. Allí pensamos juntos en armar esto; él es alguien que sabe mucho, y por eso este workshop va a nutrir al campo del diseño”.

“En el primer workshop, en diciembre pasado, diserté sobre conocimientos básicos. Ahora, en esta segunda edición, junto a Carolina Mealla, también profesional en corte y confección, vamos a brindar un repaso de todo lo que ya se vio anteriormente; y Miguel, será quien dicte el curso intensivo con un cronograma de actividades muy completo”, anticipó.

Miguel Cejas explicó que el workshop “está dirigido a un público amplio, afín a la confección, diseño e indumentaria. Es un gran taller que va a sorprender porque lo que se intentará es explotar todo lo que uno puede lograr en poco tiempo, y para ellos se brindarán herramientas que permitan resolver propuestas e inquietudes; “no es necesario conocimiento previo para cursar, éste se va a adquiriendo con la participación, el intercambio y con las técnicas que vamos a brindar”.

“Es un taller intensivo de entre 6 a 8 horas; se trabaja con una temática específica, una tipología, que en este caso es el vestido”, detalló Miguel, y puntualizó que “lo que hacemos es seguir una línea, ya con una base de moldería, y desde ahí ver distintas transformaciones”

“Vamos a mostrar y producir distintos trabajos que den cuenta que se puede trabajar con esta modalidad y aprender en un corto periodo. Es mostrar cómo se puede trabajar de una forma dinámica y mucho más productiva, rompiendo viejas estructuras” concluyó el docente y experto.  

Tras el éxito del año pasado, en donde participaron muchos diseñadores y estudiantes del interior, Mónica y Miguel decidieron dar continuidad con esta segunda propuesta. La cita será el 6 de abril en el Hotel Ohasis, en Ramírez de Velazco 244, y constará de dos instancias. La primera “Cátedra en Moldería”, de 9hs a 12 hs, será totalmente abierta y gratuita a quienes deseen participar; la segunda, “Cátedra en Moldería II”, de 13hs a 21hs, aún más intensiva es con modalidad paga y los cupos son limitados, para lo cual las inscripciones ya están abiertas. Para más información, se puede ver el evento en Facebook.  

Los contenidos teóricos prácticos que se darán tienen que ver con dar solución desde un mismo molde a variantes de una misma tipología; bases y modelos para todo tipo de siluetas; técnicas de trazos planos; sistema de asociación del plano (molde) y volumen (cuerpo); ruptura de la creencia que cada prenda tiene un molde distinto; de-construcción, estudio y experimentación; perfeccionamiento de técnicas para hacer moldes en base a metodologías prácticas; entre otros.  

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)