Convocatoria para empresas y pymes jujeñas al Sello Buen Diseño Argentino: distintivo que asegura promoción

La Dirección Provincial de Acción Cooperativa invitó a empresarios jujeños a ser parte de la 9° edición anual del “Sello Buen Diseño Argentino”, la marca de referencia del Estado argentino que distingue y promociona los productos de la industria nacional con un uso estratégico del diseño.

Los sectores alcanzados por esta edición son: productos para la industria y transporte; mobiliario y equipamiento; productos para el hogar, oficina y recreación; comunicación estratégica; e indumentaria, calzado y accesorios.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 5 de agosto, y las empresas y pymes interesadas deberán inscribirse de forma online.

José Rossetto, director provincial de Acción Cooperativa, contó que Jujuy acompaña y adhiere “a esta convocatoria que realiza el Ministerio de Producción de Nación, para que los distintos productos diseñados en Jujuy se vayan presentando en esta iniciativa, que busca fomentar y potenciar a los emprendimientos que realizan actividades en el campo de la innovación y el diseño, mediante la generación de productos diferenciados y competitivos”.

“El Sello del Buen Diseño Argentino es un distintivo que tiene una preponderancia nacional e internacional; implica para los productos y emprendimientos seleccionados el reconocimiento de su compromiso con el diseño y la originalidad; y además los productos emprendimientos son promocionados en distintas ferias e incluidos en catálogos anuales que se difunden en formato impreso y digital”, explicó Rossetto.

El secretario de Industria de Nación, Fernando Grasso, indicó que “mediante la incorporación de la gestión de diseño, las empresas del entramado productivo nacional pueden mejorar sus procesos internos y el desarrollo de productos, aumentando su competitividad tanto en el mercado interno como en el externo. Actualmente, el 22% de las 652 empresas distinguidas en las ediciones anteriores ya cuenta con un plan de exportación”.

Aquellas empresas y PyMEs interesadas podrán inscribirse online ingresando aquí. Deberán contar con CUIT y Clave Fiscal (nivel 2 o superior), estar registradas en el Registro Único del Ministerio de Producción y Trabajo y descargar el Formulario de Presentación y DDJJ.

Más información, aquí.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…