Créditos para pymes y emprendimientos jujeños: ¡Incluye posgrados!

Los sostiene el Consejo de la Microempresa, y cubren una diversidad de actividades que es flexible a casi cualquier emprendimiento. Turismo, microempresas industriales, vitivinicultura, jóvenes profesionales, técnicos, pymes comerciales, posgrados, transporte en zonas desfavorables, emprendimientos de mujeres y familiares se cuentan entre las operatorias que otorgan créditos de montos no grandes aunque sí impulsores y con periodos de gracia, tasas y plazos de devolución que las ubican entre las más accesibles. 

Las operatorias que ofrece para emprendimientos y pymes ya existentes en Jujuy el Consejo de la Microempresa son varias y variadas: además de la operatoria general, están también las operatorias de Microempresas Industriales, Desarrollo de proveedores locales, Crédito Vitivinícola, turismo, PYMESOFT (para empresas de tecnologías de la información y la comunicación), Microsol (para familias), Mujeres emprendedoras, Técnicos, Posgrados, Pymes comerciales (para remodelar o ampliar el negocio y capital de trabajo), Capital de trabajo, Microempresas solidarias, Microempresas de base cultural, Taxis (para la modernización de las unidades en uso y para mejorar la calidad y seguridad de los vehículos), Transporte en zonas desfavorables, Galpones, Núcleos húmedos, y también Misiones comerciales en el exterior.

Para el caso de los créditos de Turismo, por ejemplo, los montos con tasa subsidiada van desde los 100 mil hasta los 2 millones de pesos con tasas de interés accesibles. Los plazos son de tres a cinco años con tasas del 12.5 %  al 14, 5%, respectivamente, y dependiendo del monto se puede llegar a una tasa máxima del 17,5%. Además, los plazos incluyen tiempo de gracia para nuevos emprendimientos que quieran ponerse en marcha.

Pero para cada caso hay condiciones específicas. La operatoria Mujeres emprendedoras, como otro ejemplo, incluye a actividades como las agropecuarias, manufactureras, industriales y servicios apoyo a la producción, comerciales y de servicios existentes. Está destinado a las mujeres emprendedoras de la provincia, y el crédito puede tener destino de activo fijo, capital de trabajo, o capacitación (esta última, un 3% del proyecto). Se pueden obtener hasta 600 mil pesos, con un periodo de gracias de 3 a 12 meses, plazos de devolución entre 18 y 60 cuotas mensuales y tasas de interés anual y fija de 12.5% a 3 años y de 14.5% a 5 años.

La operatoria Posgrado prioriza la formación en innovación y gestión tecnológica y desarrollo local, aunque tiene como destinatarios todos los profesionales graduados universitarios con título de grado que realicen carreras de posgrado. El destino del crédito debe ser la matrícula para las carreras de posgrado: Especializaciones, Maestrías, Doctorados, dictadas por Universidades locales, argentinas o del exterior, presenciales o a distancia. Se pueden solicitar hasta 180 mil pesos, que deben devolverse en 36 cuotas mensuales con una tasa de interés anual del 12,5%.

Para esas y las otras líneas de crédito, el portal web del Consejo de la Microempresa te ofrece online los formularios de solicitud y un calculador de cuotas de acuerdo al monto que solicitarías.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)