El Festival Internacional de Cine de las Alturas abrió dos convocatorias para potenciar el desarrollo (de proyectos de ficción y documental de Jujuy y el NOA)

Se trata de la 5ta Edición del Doculab de las Alturas, destinado al desarrollo de proyectos documentales de la región del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca), y el 6to Laboratorio de Alturas para el desarrollo de proyectos de ficción de realizadores de la provincia de Jujuy.

El objetivo que tienen ambas convocatorias, organizadas por El Festival Internacional de Cine de las Alturas, es fortalecer y acompañar el desarrollo de proyectos documentales y de ficción, para que al momento de su finalización estén en condiciones de postular a subsidios y fondos de producción y fomento.

5to. Doculab de las Alturas
Clínica organizada para la formación y encuentro de profesionales audiovisuales de la región NOA. Quien estará a cargo de la Clínica será Ciro Novelli, destacado Director y Productor mendocino, que evaluará todos los proyectos presentados por los postulantes, de los cuales seleccionará a cuatro proyectos de la provincia de Jujuy y un proyecto de cada una de las otras provincias de la región NOA (Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca), siendo un total de diez proyectos los que realizarán la clínica.

Además un proyecto de Bolivia será becado para tomar la capacitación, el cual será seleccionado por Bolivia Lab.
La modalidad será presencial y virtual culminando en Jujuy durante la 9na. edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. La temática es libre.
Al finalizar la clínica de capacitación, el jurado seleccionará el proyecto más destacado y se le otorgará un premio monetario de $1.000.000 (un millón de pesos) argentinos por parte del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, para la realización de Teaser como así también premios otorgados por asociaciones e instituciones audiovisuales que se suman con diferentes premios e incentivos a documentalistas de la región.



6to. Laboratorio de las Alturas
El objetivo principal es estimular la producción de largometrajes en Jujuy con el fin de que los proyectos seleccionados pasen por una serie de tutorías que les permitan concluir con sus realizaciones. Para esta convocatoria es necesario estar registrado en el registro del IAAJ (un trámite que puede demorar hasta 10 días hábiles).

El primer premio será la suma de $2.500.000 (dos millones quinientos mil) pesos argentinos para el desarrollo del teaser del proyecto, una beca para la Clínica intensiva de capacitación del Bolivia Lab 2024 y una Beca de las Alturas para tutorías de Producción, Guión y Dirección dictadas por reconocidos profesionales del sector audiovisual.

El segundo premio será una Beca para la Clínica intensiva de capacitación del Bolivia Lab 2023, para una persona representante del proyecto ganador. Además de una Beca de las Alturas para tutorías de Producción, Guión y Dirección.

En cuanto al tercer premio será también una Beca de las Alturas.
Los interesados podrán postularse hasta el 24 de mayo, completando el formulario que estará disponible en la web cinedelasalturas.com.ar y en el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy http://www.iaaj.jujuy.gob.ar 

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)