El renovado mercado 6 de Agosto, abrirá sus puertas manteniendo sus raíces e incorporando nuevos servicios

En abril se inaugurará el nuevo mercado 6 de Agosto en San Salvador de Jujuy, que tendrá nuevos locales comerciales y horarios especiales.

Como ya te contamos en In-Jujuy la remodelación y puesta en valor del Mercado 6 de agosto, constituye una obra fundamental en el marco del Plan Maestro Jujuy y un importante desafío de revalorización de unos de los edificios patrimonio arquitectónico de la ciudad. 

En mayo de 2022 se dio inicio al proceso de obra que hoy se encuentra próximo a finalizar.  En ese marco, se realizó la entrega de los decretos de adjudicación a los locatarios que estarán trabajando en el renovado espacio. Muchos son puesteros que ya tenían su lugar a los que sumarán   once nuevos espacios logrando asì una mayor oferta y  consolidado al mercado como un lugar de paseo y compra en pleno centro de la ciudad,  Los nuevos puestos se dividen en siete locales gastronómicos y cuatro para rubros varios: almacén naturista, rotisería, pastas frescas, heladería, vinería, herboristería, panadería, pastelería o productos regionales.

Durante un última recorrida de obra, previa a su puesta en funcionamiento, el gobernador, Gerardo Morales expresó, “estamos ante un gran emprendimiento conjunto para la ciudad”, y resaltó que el 90% de la inversión está a cargo del Gobierno de la Provincia.

Las obras implican : refuerzo estructural, puesta en valor del edificio, instalaciones sanitarias y eléctricas, mejorar y acondicionamiento de los accesos, locales comerciales nuevos. Con una inversión cercana  a los $ 210 millones.

En cuanto al funcionamiento del Mercado, desde el municipio capitalino informaron que la oferta gastronómica y de compra estará disponible de lunes a sábados durante todo el día, hasta la media noche -en el caso de los locales gastronómicos- y los domingos el mercado permanecerá cerrado.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.