Emprendedores gastronómicos de Jujuy: ¡se viene una semana para aprender!

La Semana Gastronómica 2018 se dará en nuestra provincia entre el sábado 10 y el lunes 18. Ofrece parque cervecero, city tours, catas, exposiciones de productos con materia prima local, y promociones en comercios adheridos.

La Semana también contará con clases magistrales con chefs del país e internacionales, un curso de capacitación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), charla sobre compostaje y lombricompuesto, otra sobre gastronomía y nutrición, la presentación del Programa Inicial de Calidad (PIC) de la Dirección de Gestión Turística y el lanzamiento del Encuentro Latinoamericano y del Caribe Sabores de mi Tierra.

La Semana gastronómica 2018 “Sabores con historia” invita a 9 días llenos de muestras y eventos referidos a la gastronomía local, tanto profesional como local, además de instancias de reflexión y formación referidas a gastronomía y turismo, gastronomía y producción local y gastronomía y nutrición.

El lanzamiento será este sábado 10, y desplegará el Parque Cervecero en Yala y city tours por Yala y San Salvador de Jujuy con guías turísticos, además de catas de vinos locales y regionales y de cerveza artesanal, que se extenderán hasta el martes 13.

El martes también iniciará el curso de capacitación de BPM, con una duración de 3 días, y que tendrá lugar en la Sala Raúl Galán del teatro Mitre, en la capital provincia.

El miércoles 14, desde las 9 hasta las 19 horas, en la Plaza Vilca se desarrollará la exposición de productores de materia prima y productos terminados. En esa misma jornada y lugar se darán  las instancias referidas a aprovechamiento de residuos urbanos a través del compostaje y el lombricompuesto y a promotores ambientales y separación de residuos sólidos urbanos (RSU). También en el día de mitad de semana iniciarán las clases magistrales, a cargo de cocineras populares, chefs jujeños, nacionales e internacionales y escuelas de cocina de varios puntos de la provincia.

El jueves 15 continuarán las clases magistrales, y a las 15 horas el Colegio de Nutricionistas de Jujuy realizará la presentación “Alimentos autóctonos: importancia del consumo y características nutricionales”, a cargo de la licenciada Cristina Rodríguez. Luego, Maga Choque Vilca pondrá en común aspectos del convenio de cocina regional y sistemas alimentarios que despliegan la UNJu y el Gobierno de Jujuy.

Y el viernes 16 a las 9 se realizará el lanzamiento del Encuentro Latinoamericano y del Caribe “Sabores de mi tierra”, que de 10 a 20 horas de ese día ofrecerá clases magistrales de una hora de duración cada una.

La Semana Gastronómica pretende mostrar un Jujuy lleno de diversidad también en sus sabores. Y ofrece para todo el sector variadas propuestas para encontrarse, aprender, acordar, proyectar y construir. Podés enterarte más en las redes sociales de internet del Gobierno de Jujuy o de las municipalidades de San Salvador de Jujuy, Yala, Palpalá y El Carmen, quienes serán anfitrionas de los distintos eventos.

Arrancamos el Sábado 10, con el parque Cervecero de Yala; y cerramos el 18 con el Festival del Pejerrey en El Carmen.

En el medio, el encuentro de cocina Latinoamericana y del Caribe, clases de cocina, charlas, degustaciones, catas de vino, cerveza artesanal, restaurantes que abren sus puertas con menús accesibles; estudiantes, cocineras populares, música artesanía, productores y sigue la lista!

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)