Empresas jujeñas se unen ante los desafíos que presenta el coronavirus: llegan las cabinas de desinfección (¡100% jujeñas!)

Se trata de las empresas Fullblock SRL, dedicada a la construcción y fabricación de bloques y adoquines, ubicada en el Parque Industrial Ing. Snopek, de Palpalá, junto a la empresa ABENOR SRL, especializada en la fabricación de aberturas. 

Gastón Buljubasich, Juan Emilio Manzur y Raúl Berlingieri giraron su rumbo comercial y comenzaron a trabajar en estas modernas -y hoy fundamentales- cabinas de desinfección. 


El dato: 500 personas por hora podrán desinfectarse en esta cámara donada por las empresas al estado provincial.

Las industrias especializadas en los cuidados del hogar, limpieza y desinfecciones serán ejes en los próximos meses (y tal vez, años). Jujuy se suma a esta iniciativa mundial. 

Emprendedores jóvenes nos cuentan en qué consiste la cámara de desinfección que ya se encuentra instalada para su periodo de prueba en el Comité Operativo de Emergencia (COE) y que ya solicitaron varias empresas jujeñas.

“Desde nuestro pequeño lugar queríamos aportar al desafío que afrontamos como sociedad en este momento. El coronavirus afectó nuestros trabajos cotidianos, pero no bajamos los brazos, con inventiva y sobre todo muchas ganas de trabajar pusimos en marcha nuestros talleres: esta vez, en busca de nuevos desafíos”, resalta Gastón Buljubasich, titular de ABENOR SRL.

“Las cámaras son 100% jujeñas, fabricadas en nuestros talleres y por trabajadores de nuestras empresas. En Jujuy no se fabricaban, con lo cual es muy importante este desafío no solo por la salud pública y el aporte en este momento, sino porque abrimos la puerta a un nuevo proyecto que entendemos no tiene límites de crecimiento”, agrega Gastón.

“El funcionamiento del sistema es por medio de aspersores en forma de neblina que contienen una solución de hipoclorito de sodio en la medida justa. De 3 a 5 segundos son suficientes para quedar desinfectados y no hace falta cubrirse los ojos ni la boca, lo que las hace seguras para adultos y niños”, explica.

La idea se materializó y se probó con éxito en la última semana y, a modo de gesto, los jóvenes empresarios decidieron donar esta primera cabina a la Provincia.  

De esa manera, la cámara de desinfección se suma a una serie de medidas de prevención y protección para evitar el avance de la pandemia en Jujuy. 

Se recomienda desinfectarse en la cabina pulverizadora antes de ingresar a un lugar cerrado donde hay varias personas, y de ser posible, a la salida de éste.


En cuanto al mercado, Gastón destacó que ya están trabajando en requerimientos particulares: “el sistema de comercio jujeño tiene que adaptarse a estas nuevas circunstancias, y ya estamos trabajando con empresarios que buscan con este tipo de sistemas lograr la mayor seguridad para sus emprendimientos y clientes. Hace unos meses era impensado estar atravesando una situación así, pero creo que estamos trabajando todos los jujeños juntos para salir adelante y a partir de ahora cuidarnos un poco más”, cerró Buljubasich.

Para más información, podés ingresar a las redes sociales de las empresas, aquí y aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)