Empresas jujeñas se unen ante los desafíos que presenta el coronavirus: llegan las cabinas de desinfección (¡100% jujeñas!)

Se trata de las empresas Fullblock SRL, dedicada a la construcción y fabricación de bloques y adoquines, ubicada en el Parque Industrial Ing. Snopek, de Palpalá, junto a la empresa ABENOR SRL, especializada en la fabricación de aberturas. 

Gastón Buljubasich, Juan Emilio Manzur y Raúl Berlingieri giraron su rumbo comercial y comenzaron a trabajar en estas modernas -y hoy fundamentales- cabinas de desinfección. 


El dato: 500 personas por hora podrán desinfectarse en esta cámara donada por las empresas al estado provincial.

Las industrias especializadas en los cuidados del hogar, limpieza y desinfecciones serán ejes en los próximos meses (y tal vez, años). Jujuy se suma a esta iniciativa mundial. 

Emprendedores jóvenes nos cuentan en qué consiste la cámara de desinfección que ya se encuentra instalada para su periodo de prueba en el Comité Operativo de Emergencia (COE) y que ya solicitaron varias empresas jujeñas.

“Desde nuestro pequeño lugar queríamos aportar al desafío que afrontamos como sociedad en este momento. El coronavirus afectó nuestros trabajos cotidianos, pero no bajamos los brazos, con inventiva y sobre todo muchas ganas de trabajar pusimos en marcha nuestros talleres: esta vez, en busca de nuevos desafíos”, resalta Gastón Buljubasich, titular de ABENOR SRL.

“Las cámaras son 100% jujeñas, fabricadas en nuestros talleres y por trabajadores de nuestras empresas. En Jujuy no se fabricaban, con lo cual es muy importante este desafío no solo por la salud pública y el aporte en este momento, sino porque abrimos la puerta a un nuevo proyecto que entendemos no tiene límites de crecimiento”, agrega Gastón.

“El funcionamiento del sistema es por medio de aspersores en forma de neblina que contienen una solución de hipoclorito de sodio en la medida justa. De 3 a 5 segundos son suficientes para quedar desinfectados y no hace falta cubrirse los ojos ni la boca, lo que las hace seguras para adultos y niños”, explica.

La idea se materializó y se probó con éxito en la última semana y, a modo de gesto, los jóvenes empresarios decidieron donar esta primera cabina a la Provincia.  

De esa manera, la cámara de desinfección se suma a una serie de medidas de prevención y protección para evitar el avance de la pandemia en Jujuy. 

Se recomienda desinfectarse en la cabina pulverizadora antes de ingresar a un lugar cerrado donde hay varias personas, y de ser posible, a la salida de éste.


En cuanto al mercado, Gastón destacó que ya están trabajando en requerimientos particulares: “el sistema de comercio jujeño tiene que adaptarse a estas nuevas circunstancias, y ya estamos trabajando con empresarios que buscan con este tipo de sistemas lograr la mayor seguridad para sus emprendimientos y clientes. Hace unos meses era impensado estar atravesando una situación así, pero creo que estamos trabajando todos los jujeños juntos para salir adelante y a partir de ahora cuidarnos un poco más”, cerró Buljubasich.

Para más información, podés ingresar a las redes sociales de las empresas, aquí y aquí.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.