Eventos para aprender y emprender en “Jujuy, corazón andino”

El Festival Internacional de Arte Sustentable que comienza en diez días deslumbra por la propuesta de eventos artísticos aunque también por las instancias que ofrece de formación y puesta en común de experiencias referidas a emprendimientos y tendencias productivas en el marco de la sustentabilidad. Te resumimos aquí todas, con todos los datos. Ya hay que reservar entrada y transporte: por ser sustentable, podrás llegar a los entornos donde se realizará el Festival ¡solamente en colectivo!

Con el lema “Por un planeta en armonía", el Festival Jujuy, Corazón Andino, internacional y de arte sustentable, ofrece eventos con orquestas, solistas, bandas de música, escultores, literatura, pintura y arte con nuevas tecnologías, pero también instancias que aportan a la formación y desarrollo en clave sustentable en lo referido a prácticas económicas o comerciales.

El 3 de noviembre, día de inicio del festival, tendrá lugar en la Plaza Vilca de la capital provincial la Expo Sustentable, una exposición itinerante de productos diseñados con conciencia sustentable y materiales renovables. Será de 14 a 20 horas, y tendrá otra edición el domingo 4 a las 14 horas en Maimará, el lunes 5 en el mismo horario en Tumbaya, el martes 6 en Humahuaca, el miércoles 7 en Volcán –junto a la Feria Campesina-, el jueves 8 en Tilcara, el viernes 9 en Uquía y el sábado 10 en Purmamarca. Las ferias acompañan la agenda de eventos artísticos que incluye propuestas como conciertos en El Hornocal y en Los Colorados, cine o conciertos de campanas en plazas de pueblos quebradeños, por dar sólo algunos ejemplos, pero en paralelo se desarrollarán talleres, charlas y otras propuestas que interesarán a cualquier emprendedor que pretenda impacto social a la vez que ambiental de su actividad económica.

El sábado 3 también se desarrollará el Taller de Deshidratador Solar, en el predio de Infinito X Descubrir, en Ciudad Cultural. Enseñará a jóvenes, adolescentes y niños a construir su propio deshidratador de alimentos solar a partir de materiales reciclados. Esta formación, a la vez, promueve la elección sustentable por esta tecnología en emprendimientos caseros o rurales de pequeña escala. Las inscripciones se realizan hasta el 2 de noviembre en Infinito X descubrí o al teléfono 388 4045142.

El martes 6, de 10 a 12 horas, en el Teatro Mitre de San Salvador de Jujuy, se brindará el Taller Herramientas Digitales para Emprendedores Sustentables. Tiene previsto un cupo máximo de 200 personas y refiera a herramientas digitales en la nube para potenciar los emprendimientos. Está destinado a quienes quieran aprovechar la tecnología, internet, página web y nube para dar a conocer y para comercializar sus productos y/o servicios. Ofrece el abordaje de temas como la nube, herramientas del correo electrónico, mercado general-MercadoLibre-mercado de nicho-mercado ético, la tienda y el sitio web propios, medios de pago, documentación colaborativa y documentos de Google, datos, hoja de cálculos Google, redes sociales, cavan y atomización de post, encuestas e inscripciones, formularios y seguimiento de tareas.

También el marte 6, aunque en el horario de 15 a 18 horas, tendrá lugar la visita guiada a la Casa Eco Andina. La actividad será gratuita, y allí se podrá visualizar la minimización de los impactos ambientales producidos al vivir, informaron desde la organización. El espacio, ubicado en el acceso por puente Gral. Belgrano al barrio San Martín de la capital provincial, muestra cómo aprovechar la naturaleza para generar la mayor cantidad de energía y lograr una buena calidad de vida sin dañar el entorno. Se podrán también ver en funcionamiento calefacción solar de ambientes, calefones solares, hornos y cocinas solares en cada ambiente, todo construido con materiales ecológicos.

El miércoles 7 será el turno de Biótico Taller de Alta Costura, dictado por Jessica Pullo y que aborda el descarte como motor de obra artística y diseño. Será una charla taller destinado a Fundaciones y Asociaciones de recicladores y público en general, quienes podrán aprender más sobre materiales como sachets de leche, snacks y galletitas, bolsas de comida para perros, pajitas, etc.

Ese miércoles, asimismo, en el Colegio de Arquitectos, sito en barrio Los Perales de San Salvador de Jujuy, tendrán lugar los talleres Arquitectura Sustentable, sobre adobe y sismo resistencia; Jardines Verticales Móviles; Energías Renovables y Arquitectura en Barro. Para estos talleres hay cupos limitados, que deben reservarse vía telefónica al 388 4261777.

Las propuestas para emprendedores de Jujuy, Corazón Andino se integran a una agenda llena de motivaciones para crear y competir pensando un mundo más equilibrado, con prácticas sustentables y en busca de armonía. Como ya quedan poco, tenés que reservar tu cupo y entradas para los eventos que busques. Por ser evento sustentable, a algunas instancias sólo se podrá llegar en colectivo. Anotate y sumáte al Festival Internacional de Arte por la armonía planetaria aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)