Exar se suma a CEADS: una red (de más de 90 empresas en Argentina) enfocadas en la sostenibilidad

Exar, compañía dedicada a la exploración y producción de carbonato de litio en Jujuy, se incorporó como miembro activo al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS), con el objetivo de contribuir en la transición hacia un futuro sostenible.

CEADS, organización fundada en 1992, acompaña y visibiliza los procesos, programas, políticas e iniciativas de más de 90 organizaciones de la economía argentina vinculadas a la agenda de sustentabilidad. Formar parte de este ecosistema implica participar de un espacio para co-crear soluciones a problemas desafiantes, compartir conocimientos y experiencias, aprender de otras empresas, difundir mejores prácticas y acceder a ilimitadas herramientas para obtener resultados de impacto.

En 2023, el plan de acción del CEADS se instrumenta a través de seis programas integrales (Acción Climática, Ambiente y Regulación, Comunicación y ESG, Economía Circular, Empresa y Derechos Humanos y Conectando Empresas con ODS), nuevos y mejorados ciclos de formación (ESG y Finanzas Sostenibles, Derecho Ambiental para Empresas, Empresa y Derechos Humanos) y los espacios CEADS diseñados para el intercambio de experiencias, el benchmark multiindustria y también para capitalizar el más prestigioso networking de calificados profesionales que conforman esta comunidad empresarial.

Este año, con un blend de instancias presenciales y virtuales, se compartirán actualizaciones, casos de éxito, capacitaciones y novedosas herramientas de gestión sustentable para empresas.

En este contexto, Exar demostró su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las acciones emprendidas con resultados visibles. Entre los compromisos asumidos se encuentran la diversificación del personal, la promoción de prácticas sostenibles y respetuosas del espacio ecológico de la región, el incentivo a la productividad económica de la provincia donde opera. En su último Reporte de Sustentabilidad (2022), Exar registra los siguientes hitos:

  • Contribución al desarrollo de las comunidades locales, desde el diálogo constante, el respeto por sus costumbres y tradiciones, el incentivo a la actividad económica de la provincia y la inversión en insumos producidos por actores locales. A estos fines, Exar ha realizado una inversión de 78 millones de pesos en programas de relaciones comunitarias con temas de formación, salud y deporte, emprendedurismo, apoyo a los pueblos originarios, entre otros.
  •  Exar se ha enfocado en diversificar su plantilla de colaboradores, atendiendo a criterios de diversidad y de género. Dentro de las incorporaciones que realizó en el último año, el 16% han sido mujeres y el 25 % pertenece a alguna comunidad local.
  • Creación de un sistema de gestión ambiental que abarca diversas actividades dentro de los procesos productivos: gestión de residuos y compostaje, control del consumo de recursos, inspecciones ambientales constantes, saneamientos, reciclaje y reutilización de residuos, entre otros. Recientemente, Exar recibió un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio Suizo-Argentina en cuanto al cuidado del medio ambiente, por su programa de “Reducción y circularidad de residuos asimilables a domiciliarios y reciclables”.

La compañía minera lleva cinco años consecutivos presentando su Informe de Sostenibilidad a sus públicos de interés. A través de él, informan acerca de sus desafíos de gestión y sus metas alcanzadas.

De esta forma, la empresa reafirma su compromiso por el desarrollo sostenible, la adopción de prácticas en torno al cuidado del ambiente y la responsabilidad social, integrando aún más la sustentabilidad a su accionar diario.

Más información sobre Exar: https://www.mineraexar.com.ar/ 

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)