¡Facebook por primera vez en Jujuy! Arranca “Impulsa tu Empresa”, para aprender a potenciar negocios con redes sociales

La plataforma digital conocida en todo el mundo dará una jornada de capacitación para emprendedores en el Hotel Altos de la Viña, en la capital jujeña. Se hará en dos turnos: de 8.30 a 12.40 hs, y de 14:30 a 17:50. ¿Sabés cuáles serán los casos jujeños que se tomarán como ejemplo de éxito? Incluyen los rubros de ecología, hoteles, tejidos de altura, plataformas de saberes locales, turismo comunitario...

Impulsa Tu Empresa brindará herramientas que ayuden a emprendedores jujeños a destacar sus propuestas en Facebook e Instagram, y nuevas formas de relaciones con clientes. Y qué mejor: de la mano de colegas del mercado local. Habrá relatos en primera persona de experiencias exitosas, además de claves de administración de las redes.

Sobre distintos rubros, Impulsa Tu Empresa proporcionará experiencias con resultados concretos de cómo tener a las redes sociales de aliadas en el negocio. Las experiencias que se pondrán en común serán el Ecohotel Posta de Purmamarca, Sarari y Pueblos Originales.

Luciana Vilte administra Ecohotel Posta de Purmamarca, negocio iniciado por sus padres y del cual tomó las riendas en 2004. Se ocupó del legado familiar y lo trasformó en uno de los primeros hoteles ecológicos del país. Su compromiso con el medioambiente, las comunidades locales y la arquitectura auténtica del lugar le permitieron entrever en Facebook un gran aliado en la comunicación de esos principios: dejó de imprimir papel, los folletos desaparecieron de su recepción y todo pasó a ser 100% digital.

El hotel alcanzó un crecimiento económico de la mano de gran visibilidad que se refleja en su Fan Page, que cuenta con más de 33 mil seguidores, en donde el 45% de potenciales clientes generan sus reservas por este medio, con un promedio de cinco consultas diarias. Entre las funciones y herramientas que más aplica en sus redes se destacan la fotografía, Facebook Live, videos; las recomendaciones y Facebook Messenger.  Podés conocer sus cuentas en Facebook y en Instagram y ver su dinámica, además de conocer la experiencia hoy.

Magdalena Sánchez de Bustamante creó en 2006 la marca Sariri, tienda que expone el trabajo artesanal de comunidades de la zona alta de la provincia y que, además, revaloriza el trabajo de tejido andino en los valles. cuenta con dos unidades de negocio: el trabajo con 40 familias de artesanos que venden sus productos a través del local; y la profesionalización del tejido andino, aplicando nueva tecnología y mejores materiales.

Sariri tiene una Fan Page con más 2.300 seguidores. El 60% de las personas llegaron a dar con la marca por Facebook y ya alcanzó gran presencia en tres provincias de la región andina; ahora, buscan extenderse a Paraguay y Bolivia. En sus redes, Sariri hace especial uso de fotos y videos, Instagram Stories, Facebook Messenger, Portada carrusel, y otros. Podés ver esto en sus cuentas de Facebook e Instagram.  

René Calpanchay inició Pueblos Originales en 2017, una plataforma de experiencias culinarias, turísticas, naturales y culturales, basadas en tradiciones indígenas, que generan empleo y fomentan la integración de las comunidades. Lo logró con apoyo de emprendedores de Buenos Aires. El board de Pueblos Originales está conformado por 4 personas de pueblos indígenas y 3 de pueblos urbanos.

Las plataformas digitales, Facebook e Instagram, fueron las herramientas que posibilitó abrir esta propuesta al mundo. En un extendió sus servicios de 17 experiencias a 33; lanzó 10 campañas por redes y el 60% del público conoce Pueblos Originales por sus cuentas. Hoy, la Fan Page supera los 7600 seguidores y sus mejores herramientas son también las Fotos y videos; anuncios y promociones; Instagram y Facebook Stories; Chatbot y Facebook Messenger.  En Facebook y en Instagram, te invitan a la experiencia.  

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.