Financiamiento desde $20 mil a $3 millones para emprendimientos jujeños, ¡y el regreso de los microcréditos!

En lo que va de 2019, el Consejo de la Microempresa, junto al Ministerio de Producción, entregaron más de $20 millones para fortalecer la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas, como también de nuevos emprendedores. Enteráte sobre los créditos Microsol, para familias, las demás líneas y la proyección para el año.

El panorama económico nacional y regional mantuvo en 2018 a las pymes suplicando por aires frescos y renovados, mientras ocurrieron mínimas inversiones y muchos cierres. El sector de la pequeña y mediana escala sueña con un 2019 diferente, y que el año electoral les resulte beneficioso para su fortalecimiento o recuperación.

Durante la segunda mitad de 2018 hubo una notoria baja en la solicitud de financiamiento, sinceraron voces oficiales en Jujuy. Ya avanzado el primer trimestre de 2019, “recibimos más proyectos porque la gente se siente más segura para tomar una deuda”, destacó Silvana Berrafato,  gerente del Consejo de la Microempresa (CME), quien también estimó que este año se llegará a los 120 millones de pesos en créditos de la agencia provincial.

“Estamos en un monto que supera los $22 millones de pesos destinados a diecisiete proyectos de inversión para emprendedores y pymes jujeñas, de distintos rubros y actividades”, describió Silvana, y señaló que durante 2018, la entidad entregó más de $70 millones. “Hemos financiado 107 proyectos en lo que corresponde a líneas generales y 1.206 familias fueron beneficiadas a través de los créditos Microsol”, línea de crédito solidaria, que permite aumentar las posibilidades de desarrollo familiar de los emprendedores, potenciando actividades cuentapropistas, siendo una línea de crédito de muy bajo costo financiero.

Es decir que entre el 2018 y lo q va del 2019, ya se han superado los $93 millones de pesos, con lo que “se ha utilizado enteramente para el financiamiento de emprendimientos o empresas” lo presupuestado para los periodos que pasaron, ponderó Silvana, quien asimismo informó que la actividad turística fue la que manifestó mayor interés por los créditos.

Los emprendedores pueden acceder, a través de la CME, a una amplia oferta crediticia. Desde $20 mil a $3 millones de pesos, dependiendo de la operatoria, con un plazo de hasta cinco años y tasas fijas, lo que propicia el acceso a financiamiento accesible y seguro. Esto, acompañado por el asesoramiento que la entidad brinda en materia financiera, económica y productiva, como también el acompañamiento para la formulación y puesta en marcha de proyectos.

Para conocer las líneas de crédito del CME, podés ver nuestra nota Créditos para pymes y emprendimientos jujeños: ¡incluye posgrados!, publicada aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)