Gobierno de Jujuy y Shanghai Eletric Power avanzan en la ampliación de Cauchari

Ejecutivos de la empresa Shanghai Eletric Power Construction Company, arribaron a la provincia para avanzar en la concreción de la ampliación de Cauchari IV y V en 200 megavatios más. El proyecto prevé que la planta aumente la generación a 515 megavatios.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales se reunió con los ejecutivos de Shanghai Eletric Power Construction Company, Jiang Lindi, Presidente SEPC; Shen Gangyi, Vicepresidente SEPC; Jiang Haifeng, Gerente General de SEPC Sucursal Argentina; Li Hongyu, Subgerente Sucursal Argentina, y Song Zhe, Director Sucursal Argentina para coordinar acciones y cerrar detalles del proyecto de ampliación de Cauchari IV y V, a ejecutarse en los primeros meses del 2024.

Shanghai Eletric Power Construction Company ejecutó junto a Power China la planta de energía fotovoltaica Cauchari I, II y III, con capacidad para la generación de 315 megavatios. Al presente se encuentra trabajando en la ampliación de 200 megavatios más. 

Morales señaló que “la provincia y las empresas asiáticas, están “a espera la autorización de una agencia china que financia al Exim Bank”. En este sentido, una vez aprobada la autorización, un equipo del Gobierno de Jujuy viajará a China para ir cerrando la ejecución del proyecto “con la idea de tener todo listo a fin de año, para iniciar la obra el próximo año”, indicó. Además, anticipó que buscará reunirse, en los próximos días, con el nuevo embajador de China en Argentina Wang Wei, para dialogar sobre el proyecto.

El mandatario jujeño, resaltó el valor de la ampliación de Cauchari, en lo que respecta a la generación de mano de obra “con 1000 puestos de trabajo”, y a la “importante renta que dejará para la provincia” que “puede destinarse a inversión educativa como venimos haciendo o a salud”. Asimismo, puso de relieve la importancia del proyecto para la compañía asiática que envió a sus principales representantes a Jujuy “para trabajar con nuestros técnicos”.

Con respecto a la agenda de trabajo, puntualizó que los ejecutivos arribaron a Jujuy el pasado fin de semana, y que ayer, domingo, visitaron el parque solar. “Esta semana vamos a trabajar con los equipos para terminar de ajustar el proyecto de ampliación para que Cauchari pase a generar 515 megavatios, ratificando la envergadura de la planta más importante de Latinoamérica”, concluyó.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.