Inicia el Seminario Internacional de Litio, y el team de provincias productoras, gestiona una nueva mesa de trabajo para octubre

Gerardo Morales –Jujuy-, Raúl Jalil –Catamarca-  y Gustavo Sáenz – Salta- ; acordaron realizar una nueva reunión de la Mesa de Litio para el próximo 5 de octubre, teniendo en cuenta el desarrollo previo del Seminario Internacional de Litio en Buenos Aires.

Como ya te contamos en In-Jujuy hoy es el lanzamiento del Seminario Internacional de Litio de la Región Sudamericana , que por primera vez tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


En este marco que convoca a los principales referentes e inversionistas del mundo en nuestro país, con el objetivo de optimizar las herramientas para hacer de la producción de litio sudamericana competitiva en los mercados mundiales. Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca acordaron, en una reunión que se llevó adelante la semana pasada, que una vez culminado el Seminario y con las respectivas conclusiones de los especialistas locales, empresarios, productores y catedráticos, convocarán  a una nueva mesa del Litio para el 5 de octubre.

El objetivo de los jefes de estados provincias productoras, que estarán presentes en las dos jornadas del seminario,  es  lograr una agenda común en materia de litio con el propósito de motorizar la competitividad de la región a partir de estrategias que conduzcan al desarrollo integral y armónico del NOA, siento las tres provincias la únicas productoras de litio en salar, hoy una de las reservas del mineral más grandes junto a Chile y Bolivia.


En el encuentro los gobernadores, acordaron incluir en esta mesa de especialistas  y empresarios de la región a miembros del gabinete nacional, entre ellos los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Interior, Eduardo de Pedro.

Hoy el litio del NOA conforma un eje de la producción en las tres provincias referentes, y las ubica bajo la rada de los inversionistas y mercados internacionales de agregado de valor al mineral, como la industria asiática en casi su totalidad donde hoy la electro movilidad ya no es un sueño, sino una realidad.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.