Jala University acompañará el Training Camp en programación que organiza la provincia (y ofrecerá 80 becas completas)

Del 15 al 22 de julio,  Jala University estará presente en el Training Camp de Jujuy, promoviendo el estudio en Ingeniería de Software Comercial con un enfoque especial en Diseño y Arquitectura. Este evento, organizado por la gobernación de Jujuy junto con la Fundación para el Desarrollo de Informáticos, promete ser una oportunidad única para los jóvenes interesados en el mundo tech.

Los interesados en participar por una de las 80 becas completas para estudiar Ingeniería de Software Comercial podrán enviar sus postulaciones hasta octubre inclusive a través del sitio web de la institución. Jala University, la universidad norteamericana dedicada a expandir el conocimiento, puso su mirada en Argentina, y más específicamente en Jujuy, para captar a los próximos talentos que comenzarán sus estudios en enero de 2025 con una beca completa y una modalidad 100% online de cursada.

El Training Camp de programación competitiva se llevará a cabo en dos fases:

  • La primera semana, del 15 al 22 de julio, será presencial y se realizará en el Espacio Escuelas Centro de Innovación Educativa del Ministerio de Educación;
  • La segunda semana será online. Durante estos días intensivos, los participantes profundizarán en sus conocimientos técnicos en informática y compartirán experiencias valiosas.

Durante la primera semana del evento, Jala University tendrá un stand informativo donde docentes, familiares y jóvenes de nivel secundario, terciario y universitario podrán conocer más sobre la universidad, su plan de estudios y las becas completas ofrecidas en colaboración con la Fundación del Saber. Además, Ramiro Guede, Country Manager de Jala University en Argentina, ofrecerá una presentación sobre el impacto positivo del programa de becas en la región y los diferenciales académicos disruptivos de la universidad.

Asimismo, mentores de la institución, incluyendo ingenieros y alumnos avanzados, estarán disponibles para acompañar a los participantes que deseen entrenarse para el torneo jujeño de programación, que se realizará a principios de agosto.

“Estamos convencidos que una inversión en educación nos ayudará a desarrollar a los próximos talentos para que sean capaces de resolver los desafíos de un mercado laboral tecnológico en crecimiento”, dijo Ramiro Guede. Por esta razón, junto a la Fundación del Saber, la institución se compromete a ofrecer becas a jóvenes de diferentes regiones de Latinoamérica -como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y México- asegurando que la distancia no sea un obstáculo.

¿Qué ofrece el plan de estudio de Jala University?

La carrera de Ingeniería de Software Comercial con foco en Diseño y Arquitectura de Jala University ofrece un plan de estudios de cuatro años que combina una metodología teórico-práctica para cerrar la brecha entre el nivel de los graduados y los altos estándares del sector. La cursada también contempla la posibilidad de perfeccionar las habilidades de comunicación en inglés de los estudiantes. Desde la institución, se espera atraer a aquellos estudiantes de último año de secundaria o próximos a graduarse, con conocimientos en informática, orientación al pensamiento lógico, acceso a Internet y disponibilidad de tiempo completo para emprender sus estudios.

Actualmente, Jala University cuenta con más de 560 estudiantes de cinco países de latam: Brasil, Bolivia, Colombia, Argentina y México, consolidándose como una institución de referencia en la formación de profesionales en tecnología.

Los interesados podrán enviar su candidatura a través del sitio web, hasta el mes de octubre inclusive.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)