Jujuy y Río Negro avanzan juntos en proyectos tecnológicos

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y su par de Jujuy, Gerardo Morales, se reunieron en Bariloche para avanzar en proyectos tecnológicos en conjunto entre ambas provincias.

Entre ellos, una asociación de la empresa provincial INVAP y la jujeña Jemse para competir en el mercado de la generación de energía termosolar y el desarrollo de baterías de litio (ver aquí).


“Este encuentro nace a partir de la tecnología que desarrolla INVAP”, para “seguir construyendo vínculos entre las dos provincias, como lo estamos haciendo”, expresó Carreras durante el encuentro.

“Vamos a compartir experiencias sobre todo los que nos ha tocado afrontar en últimos tiempos y analizar cómo seguir creciendo en materia tecnológica desde Río Negro”, señaló la mandataria rionegrina.

Por su parte el gobernador jujeño destacó el avance en el desarrollo de una planta termosolar encargada por Jujuy a INVAP, y que "una vez logrado el prototipo e instalado en Jujuy, las dos empresas asociadas podrían competir en el mercado nacional y mundial con esa tecnología", destacó.

“La idea es constituir una empresa conjunta y que las patentes de desarrollo le pertenezcan a la nueva empresa, para salir al mercado como lo hace Invap con tecnologías más complejas”, sostuvo Morales.

Por otra parte, el mandatario señaló su intención de que esta asociación incursione en el desarrollo de baterías de litio, en función de que la provincia norteña produce e industrializa este mineral.

"Jujuy es productor de carbonato de litio, y hay sólo diez países que lo fabrican en el mundo”, precisó, y agregó que la idea es “incluir a Invap para trabajar juntos en el desarrollo de baterías de litio”.


“Es una tecnología de alto nivel y con Invap podemos lograr ese desarrollo. Se viene la movilidad eléctrica, hay países que en 30 años van a tener el 100% de autos eléctricos", sostuvo.

"Argentina produce litio y tiene que fabricar baterías de litio, eso es soberanía energética. Y qué mejor que avanzar con Invap y trabajar con Río Negro y Arabela”, completó el mandatario jujeño.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.