La diversidad de Jujuy, en diseño emprendedor

IN Jujuy te sigue presentando a los emprendedores provinciales, sumándonos a la iniciativa que recorre  las redes sociales: “esta Navidad, compra tus regalos a emprendedores”, pero sobre todo para alentar a jóvenes y familias que se animan a comercializar propuestas originales. Conocé , para tomar mates que te adentran a un Jujuy vibrante en biodiversidad.
 

Mostrar Jujuy, sus paisajes  y su cultura a través de un elemento común a todos los argentinos, fue el motor que inspiró inicialmente el emprendimiento. surgió en manos de Nicolás Anun, conocido muralista jujeño, y un gran equipo integrado por Rodolfo García en fotografía, Joaquín Garmendia como community manager, y Martín Elí como gerente comercial. Pero en resumidas cuentas, es hijo de  una región vibrante, natural, colorida y exótica en donde la cultura es inspiración.

El elemento soporte de expresión: el mate. Creando sobre ese elemento y los insumos que lo conforman como equipo (“de mate”, o “matero”), los amigos que antes compartían sobre arte mural y comunicación, ponen en común sus saberes en la tarea de diseñar para llevar a toda la geografía argentina los colores, la flora y la fauna de nuestra tierra, como también el carnaval jujeño, casi ineludible.

Una inquietante lechuza de los valles nos recuerda que debemos estar atentos a lo que pasa a nuestro alrededor; flamencos, de la laguna azul en medio de la Puna, repsan invitando a contemplar; el yaguareté de las yungas con su mirada imponente nos introduce en la selva; el tucán -amigo de los valles y de la ciudad-, recorre los barrios capitalinos con su pintoresco pico... Y el diablo, que nadie sabe si es humano, llega para desenterrar  los sentimientos mejor guardados. Esas imágenes, entre otras diversas, estampa para que nos la llevemos en el mate y el equipo. Con una estética que ya se vuelve sello en la provincia.

Para el equipo de eso es Jujuy: color, variedad, arte y cultura ancestral. El equipo trabaja en el taller, ubicado en una casona antigua de calle Bustamante 175,  donde podemos recorrer y ver el armado de los termos yerberos, azucareras y bolsos materos por todos lados, hecho con vinilos diseñados  por el equipo de jóvenes, que siempre propicia nuevas ideas.

El espacio cumple la función de show room; allí, encontramos gran variedad y un descuento por compra en taller. El set matero incluye el clásico termo en sus diferentes versiones; y para el mate podés elegir el mate clásico de las abuelas metálico (“con orejitas “), o el distintivo porongo. Como sea, los encontrás en colores que combinan y forman un conjunto que es una experiencia estética siempre.  Además, NÚ también se embarcó en el diseño y la producción de bolsos materos que cumplen dos funciones: la tradicional, de llevar el equipo matero; y uno de bolso polifuncional, que te permite llevar lo que vos quieras en el viaje.

es 100% jujeño, desde el boceto en papel, al el dibujo digital, el ploteo  y el armado integral del set. Si querés acompañar esta propuesta a la vez que te hacés de elementos funcionales de diseño, podés encontrarlo en su  e- commerce (aquí) y en el taller de la calle Bustamante, donde por comprar tenés siempre un descuento especial.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)